Fútbol femenino en los Juegos Asiáticos
El Fútbol femenino en los Juegos Asiáticos tuvo su primera participación en la edición de 1990 en Beijing, China;[1] y ha estado en los Juegos Asiáticos desde entonces luego de que formara parte del programa de los Juegos Olímpicos.
| Fútbol femenino en los Juegos Asiáticos | ||
|---|---|---|
|  Fútbol femenino en los Juegos Asiáticos de 2022 | ||
|  | ||
| Datos generales | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Confederación | AFC | |
| Continente | Asia | |
| Organizador | AOC | |
| Equipos participantes | 16 | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 1990 | |
| Primera temporada | 1990 | |
| Datos estadísticos | ||
| Campeón actual |  Japón (2022) | |
| Subcampeón actual |  Corea del Norte | |
| Más campeonatos |  Corea del Norte  China  Japón (3 títulos c/u) | |
| Datos de competencia | ||
| Categoría | Selecciones mayores | |
| Cronología | ||
| Hangzhou (2022) | Fútbol femenino en los Juegos Asiáticos | Aichi-Nagoya (2026) | 
Corea del Norte, China y Japón son los países más exitosos del torneo, al haber ganado la medalla de oro en tres ocasiones cada uno.
Ediciones anteriores
    
El primer torneo femenino se llevó a cabo en los Juegos Asiáticos de 1990.[2]
| Año | Sede |  Medalla de oro | Final Resultado |  Medalla de plata |  Medalla de bronce | Resultado | Cuarto lugar | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1990 detalles |   Pekín, China |  China | Sin playoffs | .svg.png.webp) Japón | .svg.png.webp) Corea del Norte | Sin playoffs |  China Taipéi | 
| 1994 detalles | .svg.png.webp)  Hiroshima, Japón |  China | 2–0 | .svg.png.webp) Japón |  China Taipéi | Sin playoffs | .svg.png.webp) Corea del Sur | 
| 1998 detalles |   Bangkok, Tailandia |  China | 1–0 t.s. |  Corea del Norte | .svg.png.webp) Japón | 2–1 |  China Taipéi | 
| 2002 detalles | .svg.png.webp)  Busan, Corea del Sur |  Corea del Norte | Sin playoffs |  China |  Japón | Sin playoffs | .svg.png.webp) Corea del Sur | 
| 2006 detalles |   Doha, Catar |  Corea del Norte | 0–0 t.s. (4–2 pen.) |  Japón |  China | 2–0 | .svg.png.webp) Corea del Sur | 
| 2010 detalles |   Cantón, China |  Japón | 1–0 |  Corea del Norte | .svg.png.webp) Corea del Sur | 2–0 |  China | 
| 2014 detalles |   Incheon, Corea del Sur |  Corea del Norte | 3–1 |  Japón |  Corea del Sur | 3–0 |  Vietnam | 
| 2018 detalles |   Yakarta–Palembang, Indonesia |  Japón | 1–0 |  China |  Corea del Sur | 4–0 |  China Taipéi | 
| 2022 detalles |   Hangzhou, China |  Japón | 4–1 |  Corea del Norte |  China | 7–0 |  Uzbekistán | 
| 2026 detalles |  Aichi–Nagoya, Japón | 
Medallero
    
| Equipo | Oro | Plata | Bronce | 
|---|---|---|---|
|  Japón | 3 (2010, 2018, 2022) | 4 (1990, 1994*, 2006, 2014) | 2 (1998, 2002) | 
|  Corea del Norte | 3 (2002, 2006, 2014) | 3 (1998, 2010, 2022) | 1 (1990) | 
|  China | 3 (1990*, 1994, 1998) | 2 (2002, 2018) | 2 (2006, 2022*) | 
|  Corea del Sur | 3 (2010, 2014*, 2018) | ||
|  China Taipéi | 1 (1994) | 
- * = anfitrión
Véase también
    
    
Referencias
    
- «Asian Games (Women's Tournament)». RSSSF. Consultado el 21 de noviembre de 2014.
- «Asian Games (Women's Tournament)». RSSSF. Consultado el 21 de noviembre de 2014.
Enlaces externos
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
