Exedra de los reyes de Argos
La Exedra de los reyes de Argos exedra griega en Delfos en Grecia Central. Sus ruinas se encuentran en el yacimiento arqueológico de Delfos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.[1]

Ruinas de la Exedra .
Exedra de los reyes de Argos | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Ruinas de la Exedra | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Delfos | |
Coordenadas | 38°28′55″N 22°30′07″E | |
Historia | ||
Construcción | Hacia 370-369 a. C. | |
Características | ||
Tipo | Exedra | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Exedra de los reyes de Argos Ubicación en Grecia | ||
Historia y descripción
La Exedra fue construida a finales del periodo clásico, hacia 370-369 a. C. Fue construida por los habitantes de la ciudad de Argos. Era una estructura semicircular de unos 15 metros de diámetro, situada en el Templo de Apolo a lo largo de la Vía Sagrada en su extremo inicial, frente a la Exedra de los epígonos.[1][2] Se construyó para alojar 20 estatuas de bronce de reyes y héroes argivos.[1] Al parecer solo se llegaron a realizar diez de ellas.[1][2]

Referencias
- «Delphi, Exedra of the Kings of Argos». Perseus (en inglés). Consultado el 2024-04-29=.
- Cartwright, Mark. «Delphi». Ancient History Encyclopedia (en inglés). Consultado el 2024-04-29=.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Argoksen kuninkaiden eksedra» de Wikipedia en finés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.