Eutinteria
Eutinteria (en griego antiguo: ἡ εὐθυντηρία, nombre femenino, del verbo euthynein, ‘rectificar’) es el término griego antiguo para la hilada superior de los cimientos de un edificio, que emerge parcialmente de la línea del suelo. La superestructura del edificio (estilóbato, columnas, paredes y entablamento) se colocaban sobre las eutinterias.[1] Los arqueólogos y arquitectos utilizan el término en el tratamiento de la arquitectura clásica.

Partes inferiores de un templo antiguo. 1: columna. 2: muro 3: estilóbato o toicobato. 4: estereobato. 5: eutinteria. 6: crepidoma.
Véase también
Referencias
- Robertson, D. S. (1929). Handbook of Greek and Roman Architecture (en inglés). Cambridge: Cambridge University Press. p. 41.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Euthynteria» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.