Eupithecia albigutta

Euphitecia albigutta es una especie de polilla de la familia Geometridae.[1] La especie fue descrita por primera vez por Louis Beethoven Prout habiendo sido descrita en 1958, con distribución en las Himalayas y la República de China.[2] El holotipo de la especie fue descrita en India, especialmente descrita en los alrededores de Shimla a aproximadamente 7000 pies (2133,6 m) de altitud,[3] aunque puede variar de 1600 metros (5249,3 pies) a 3800 metros (12 467,2 pies) en la Himalayas.[2]

Eupithecia albigutta
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Larentiinae
Tribu: Eupitheciini
Género: Eupithecia
Especie: E. albigutta
(L.B. Prout, 1958)

Descripción

E. albigutta es una polilla mediana con una envergadura de 23 milímetros (0,9 plg).[1]:393 El palpo es marrón amarillento y dos veces más largo que el diámetro del ojo. La frente y la cabeza son blanquecinos.[2] El tórax un poco más oscuro, de color beige claro, las tégulas se ven con puntas blancas. El abdomen también es beige claro pero irritado con marrón y negro en su extensión.

El ala anterior se ve salpicada de color marrón canela con un tinte amarillento en la región proximal de la fascia posmedial y una gran mancha blanca situada en la base del ala, posterior a la vena subcostal. La fascia posmedial es doble, débilmente marcada entre la costa y la vena R1 y sólo en el margen interno. Cuenta con una fascia puntiforme subterminal, blanca con bordes distales negros, marcada claramente sólo entre las venas Rs y Mx y en el pliegue submediano.[4]:Notas 1 El ala trasera es marrón canela, sus venas de color beige claro en la mitad distal del ala. Bastante similar en apariencia general a E. dolia de las Islas Filipinas, pero más pequeña y con un ala trasera más oscura.[1]:393

Véase también

Referencias

  1. Prout, L B (1958). «New species of Indo-Australian Geometridae». Bulletin of the British Museum (Natural History). 6: 365-463. ISSN 0524-6431. doi:10.5962/bhl.part.17111. Consultado el 18 de abril de 2024.
  2. Mironov, Vladimir; Galsworthy, Sir Anthony Charles (1 de noviembre de 2013). The Eupithecia of China: A Revision (en inglés). BRILL. p. 32. ISBN 978-90-04-25453-4. Consultado el 30 de marzo de 2024.
  3. Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 329. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 28 de marzo de 2024.
  4. Para una descripción visual de las partes de un ala de mariposa o polilla, véase: ángulos y márgenes de un ala, publicado en:
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.