Eugenio Mendoza Jara
Eugenio Mendoza Jara fue un sacerdote y político peruano. Fue Obispo del Cusco entre 1844 y 1854.
| Eugenio Mendoza Jara | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Obispo del Cusco | ||
| 17 de septiembre de 1838-18 de agosto de 1854 | ||
| Predecesor | José Calixto de Orihuela | |
| Sucesor | Julián de Ochoa | |
|  | ||
|  Diputado convencional de la República del Perú por Tinta (Cusco) | ||
| 12 de septiembre de 1833-11 de agosto de 1834 | ||
|  | ||
|  Diputado constituyente de la República del Perú por Tinta (Cusco) | ||
| 4 de junio de 1827-16 de junio de 1828 | ||
| Información religiosa | ||
| Ordenación sacerdotal | 1803 por Bartolomé María de las Heras Navarro | |
| Ordenación episcopal | 4 de agosto de 1844 por Francisco Xavier Luna Pizarro y Pacheco de Chávez | |
| Iglesia | Iglesia Católica | |
| Información personal | ||
| Nombre | Eugenio Mendoza Jara | |
| Nacimiento | 15 de noviembre de 1777 Cusco,  Virreinato del Perú | |
| Fallecimiento | 18 de agosto de 1854 (76 años) Cusco,  Perú | |
| Alma máter | Seminario de San Antonio Abad | |
Se ordenó como sacerdote en 1803.[1] Fue miembro del Congreso General Constituyente de 1827 por la provincia de Tinta.[2] Dicho congreso constituyente fue el que elaboró la segunda constitución política del país.[3] Ello a pesar de que era conocido defensor del régimen colonial y enemigo de la república.[4]
Fue elegido por la provincia de Tinta como miembro de la Convención Nacional de 1833[5] que expidió la Constitución Política de la República Peruana de 1834, la cuarta de la historia del país.
El 9 de junio de 1836 fue seleccionado para ocupar el cargo vacante de Obispo del Cusco. Esta selección fue confirmada el 17 de septiembre de 1838. El 4 de agosto de 1844 fue ordenado obispo por el obispo Francisco Xavier de Luna Pizarro y el 1 de agosto de 1845 se instaló en su sede. Ocupó el cargo de obispo del Cusco por 10 años hasta su muerte el 18 de agosto de 1854.[1] Fue enterrado en la cripta de la Catedral del Cuzco.
Referencias
    
- «Bishop Eugenio Mendoza Jara» (en inglés). Catholic Hierarchy. Consultado el 12 de febrero de 2020.
- Elward Haagsma, Ronald (2018). Los incas republicanos. La élite indígena cusqueña entre asimilación y resistencia cultural durante el siglo XIX (Maestría en Historia). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. p. 43.
- «Constitución Política del Perú de 1828». Congreso del Perú. Consultado el 11 de febrero de 2020.
- Ramos Núñez, Carlos. Los Papeles y la Fe Republicana. Consultado el 12 de febrero de 2020.
- «Constitución Política de la República Peruana (1834)». Congreso del Perú. Archivado desde el original el 10 de enero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
