Pedro Eugenio Callá
Pedro Eugenio Callá (Buenos Aires, Argentina; 1934) fue un futbolista argentino de los años 50 y 60 del siglo XX.
| Eugenio Callá | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Pedro Eugenio Callá | |
| Nacimiento |
Buenos Aires, Argentina 1 de enero de 1934 (90 años) | |
| Nacionalidad(es) |
Argentino | |
| Fallecimiento | Lima, Perú | |
| Altura | 1,65 metros | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1952 (The Strongest) | |
| Posición | Delantero | |
Con tan sólo 18 años llegó a Bolivia en 1952 para jugar en The Strongest, equipo en el que en poco tiempo llegó a ser estrella a fuerza de goles y de buen fútbol, sorprendiendo a propios y extraños. Ganó con el Tigre de Achumani, el primer título nacional profesional de su historia[1] ese mismo año y el SubCampeonato de 1954.
Estuvo también en los partidos en los que The Strongest jugaría contra el histórico Millonarios de Alfredo Di Stéfano en 1952 y que terminó 1 a 1 con un gol suyo y otro de Di Stéfano.[2] Entre 1955 y 1956 fue parte fundamental en su paso por el Municipal de La Paz con el que fue Sub-Campeón paceño en uno de los mejores periodos de la historia de ese Club.
Fue cedido a préstamo a Bolívar para el histórico partido en el que el equipo celeste derrotó a River Plate en La Paz por 7 goles a 2 el 14 de enero de 1956 y donde marcó 4 de aquellos goles.[3]
Aquel año regresaría a su Argentina natal[4] donde jugó para el Argentinos Juniors primero entre 1956 y 1959, de donde fue convocado a la Selección Argentina campeona del Sudamericano de 1959.[5] Luego pasaría a Vélez entre 1960 y 1961, y de ahí a Boca Juniors en 1962[6] donde marcó sólo 4 goles y en el año 1964 lo cedería al Racing de Montevideo entre 1965 y 1966, donde volvería a ser convocado a la Selección Argentina , para después retirarse del fútbol.
En Perú jugó en Universitario de Deportes y Deportivo Municipal.
Clubes
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| The Strongest | 1952-1954 | |
| Municipal de la Paz | 1955 | |
| Universitario | 1956 | |
| Argentinos Juniors | 1956-1959 | |
| Vélez Sarsfield | 1960-1961 | |
| Boca Juniors | 1962-1965 | |
| Deportivo Municipal | 1966 | |
| Racing de Montevideo | 1966 | |
| Retiro | 1967 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Primera División de Bolivia | The Strongest | 1952 | |
| Primera División Argentina | Boca Juniors | 1962 | |
| Primera División Argentina | Boca Juniors | 1964 |
Selección Argentina
| Competición | País | Resultado | Año |
|---|---|---|---|
| Campeonato Sudamericano | Campeón | 1959 | |
| Campeonato Panamericano de Fútbol | Campeón | 1960 | |
| Campeonato Sudamericano | 3º lugar | 1963 |
Referencias
- 1952: Un campeonato paceño a base de "garra" http://dontigre.com/dontigre/0deltigre/2013/boletinAbr25_13.html Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine.
- La Saeta Rubia mostró su magia en La Paz con el Millonarios http://www.paginasiete.bo/campeones/2014/7/8/saeta-rubia-mostro-magia-millonarios-26194.html
- La vez que Bolívar le hizo 7 a un equipo argentino http://www.late.com.bo/la-vez-que-bolivar-le-hizo-7-a-un-equipo-argentino/
- Eugenio Callá en Argentina http://www.bdfa.com.ar/jugadores-EUGENIO-CALLA-2226.html
- Equipos Argentinos en la Copa América http://www.rsssf.com/miscellaneous/arg-squad-sachamp.html
- Pedro Eugenio Callá en Boca Juniors http://www.historiadeboca.com.ar/jugadores.php?CodJug=319&AnioInicial=1905&AnioFinal=2009&OpTipoTorneos=6