Eugenia victoriana
Eugenia victoriana es un pequeño árbol frutal sudamericano del género Eugenia. Sus nombres comunes incluyen guayabilla y sundrop.[1]
| Eugenia victoriana | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Myrtales | |
| Familia: | Myrtaceae | |
| Subfamilia: | Myrtoideae | |
| Tribu: | Myrteae | |
| Género: | Eugenia | |
| Especie: |
Eugenia victoriana Cuatrec. | |
Eugenia victoriana cuenta con el mayor fruto de todas las especies conocidas de Eugenia.[2] Los árboles desarrollan sus primeras flores en su tercer o cuarto año. Los frutos son de color naranja, y tienen pulpa agria y de dos a cuatro grandes semillas.[1]
Taxonomía
Eugenia victoriana fue descrita por José Cuatrecasas Arumí y publicado en Mutisia 32: 6, f. 1. 1970.[3]
- Etimología
Eugenia: nombre genérico otorgado en honor del Príncipe Eugenio de Saboya.[4]
Referencias
- Parmar, Chiranjit. «Guayabilla ((Eugenia victoriana)». Fruitipedia. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2012. Consultado el 17 de abril de 2013.
- California Rare Fruit Growers Newsletter (California Rare Fruit Growers Association) 11: 10. 1979.
- «Eugenia victoriana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de marzo de 2013.
- Stearn, W. T. (2004). Botanical Latin. Portland, Oregon: Timber Press.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
