Club de Fútbol Femenino Estudiantes de Huelva
El Club de Fútbol Femenino Estudiantes de Huelva fue un equipo de fútbol femenino de Huelva, España.
| Club de Fútbol Femenino Estudiantes de Huelva | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
|  | ||
Creado en 1998 y disuelto en 2006. Miembro fundador de la nueva Superliga Femenina en 2001, fue el primer club femenino de la ciudad de Huelva hasta su desaparición. Su mayor éxito fue llegar a la final de la Copa de la Reina de Fútbol 2003, que perdió ante el Centre d'Esports Sabadell Futbol Club.[1]
Estudiantes se retiró tres años después después de colapsar financieramente. La Real Sociedad de Fútbol[2] ocupó su lugar en la Superliga mientras que el Sporting Club de Huelva[3] se convirtió en el primer equipo de Huelva.
Temporadas
    
| Temporadas | División | Puesto | Copa de la Reina de Fútbol | 
|---|---|---|---|
| 1998-99 | 1ª | 3 | |
| 1999-00 | 1ª | 3 | Primera ronda | 
| 2000-01 | 1ª | 4 | |
| 2001-02 | 1ª | 5 | Cuartos de final | 
| 2002-03 | 1ª | 5 | Subcampeón | 
| 2003-04 | 1ª | 6 | |
| 2004-05 | 1ª | 12 | |
| 2005-06 | 1ª | 7 | |
Internacionales
    
 Brasil: Andréia Suntaque, Kátia Teixeira. Brasil: Andréia Suntaque, Kátia Teixeira.
 Portugal: Edite Fernandes. Portugal: Edite Fernandes.
 España: Sonia Bermúdez, Priscila Borja, Vanesa Gimbert, Auxiliadora Jiménez, Cristina Vega. España: Sonia Bermúdez, Priscila Borja, Vanesa Gimbert, Auxiliadora Jiménez, Cristina Vega.
Referencias
    
- Diario AS
- Recre.org, quoting Futfem.com
- Archivado el 28 de marzo de 2012 en Wayback Machine. Kirolak.net
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
