Estrecho de Jacques Cartier
El estrecho de Jacques Cartier (en inglés: Jacques Cartier Strait; en francés: Détroit de Jacques-Cartier[1]) es un pasaje marítimo situado en la parte septentrional del golfo de San Lorenzo entre la isla de Anticosti y la parte continental de la península del Labrador. Administrativamente, el estrecho está en la provincia canadiense de Quebec.
| Estrecho de Jacques Cartier | ||
|---|---|---|
| Détroit de Jacques-Cartier - Jacques Cartier Strait | ||
![]() Vista de satélite de la península de Gaspesia, en la que aparece en parte el estrecho de Jacques Cartier (arriba) | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | América del Norte | |
| Océano | Golfo de San Lorenzo | |
| Isla | Isla de Anticosti | |
| Coordenadas | 49°58′00″N 62°47′00″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Provincia |
| |
| Región | Côte-Nord | |
| Accidentes geográficos | ||
| Cabos | Puntas del Este y del Oeste | |
| Presa | ||
| Tipo | Marítimo | |
| Cuerpo de agua | ||
| Islas interiores | Archipiélago de Mingan | |
| Ríos drenados | Natashquan (410 km), Aguanus, Saint-Jean (256 km) y Magpie (200 km) | |
| Ancho máximo | 35 km | |
| Ciudades ribereñas | Kegaska (138 hab., en 2011), Natashquan (246 hab.), Baie-Johan-Beetz (81 hab.), Havre-St-Pierre (3418 hab.) y Rivière-Saint-Jean (239 hab.) | |
| Descubrimiento | Jacques Cartier (1534) | |
| Mapa de localización | ||
![]() Estrecho de Jacques Cartier | ||
![]() | ||
El estrecho tiene una longitud de 35 kilómetros y está cerca del estrecho de Honguedo, que separa la isla de Anticosti y la península de Gaspesia.
En 1934, la Comisión de Geografía de Quebec adoptó oficialmente el nombre de Jacques Cartier para conmemorar el 400.º aniversario de la llegada de Jacques Cartier a América del Norte. Antes de esto, también se conoció como estrecho de San Pedro (Détroit Saint-Pierre, nombrado por el propio Cartier el 1 de agosto de 1534, el día de San Pedro), canal Labrador (Labrador Channel, hasta 1815), y pasaje Mingan (Mingan Passag).


