Drogden
El estrecho de Drogden separa a la isla de Amager, donde se encuentra el aeropuerto de Copenhague-Kastrup, de la isla artificial de Saltholm, en proximidades del estrecho de Øresund, en Dinamarca. Es atravesado por el túnel que forma parte del puente de Oresund.
| Estrecho de Drogden | ||
|---|---|---|
![]() El faro de Nordre Røse, en el estrecho de Drogden; al fondo, la torre de control del aeropuerto de Copenhague-Kastrup. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Coordenadas | 55°37′00″N 12°42′00″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Tårnby | |
| Cuerpo de agua | ||
| Mares próximos | Mar Báltico | |
| Ancho máximo | 300 m | |
| Profundidad | Máxima: 7,7 m | |
| Ciudades ribereñas | Copenhague | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El estrecho tiene un canal de navegación de 300 metros de ancho y 7,7 metros de profundidad, señalizado por boyas y faros. Es transitado por más de 30 000 barcos cada año. El paso por el canal está sometido a regulaciones por parte de la autoridad marítima de Dinamarca. Los barcos de más de 35 metros de altura sobre la línea de flotación, deben solicitar un permiso especial, debido a la cercanía con el aeropuerto y el consiguiente tráfico aéreo.[1]
Referencias
- Sound VTS (Vessel Traffic Service). «Drogden and the Flint» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 7 de julio de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

.svg.png.webp)