Estero Putú
El estero Putú es un curso natural de agua de la Región del Maule que nace en las estribaciones occidentales de la cordillera de la Costa, fluye hacia el oeste y se sume en marismas anteriores al oceáno Pacífico.
Estero Putú | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 35°12′00″S 72°19′00″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región del Maule | |
Altitud | 6 metros | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() | ||
(No confundir con el estero Pudú, afluente del río Hunchullami.)
Trayecto
En el mapa de las FF. AA. de EE. UU., aparece como la continuación del estero Quillayes.
Cuencas costeras entre el río Mataquito y el río Maule en la sección de un mapa de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América publicado con una escala de 1:250.000.
Régimen y caudal
Las cuencas litorales entre el río Mataquito y el río Maule tienen un régimen pluvial.[1]: 10
Historia
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[2]: 721
- Putú (Estero de) 35° 10' 72° 19' Es poco caudaloso, de aguas claras i trasparentes, baja de la serranía del E de la aldea del mismo nombre i se pierde en la marisma de la costa del mar, al S de la desembocadura del estero de Huenchullami. 2, 5, p. 119; 62, II, p. 19; 63, p. 331: i 156; i riachuelo en 155, p. 604.
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Sexta Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 15 de abril de 2019.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.
- Dirección General de Aguas (2022). Plan Estratégico de Gestión Hídrica en las cuencas costeras Mataquito-Maule. Informe final.. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.