Quebrada Los Coiles
La quebrada Los Coiles es un breve curso de agua que fluye en la Región de Valparaíso con dirección general de noreste a suroeste para desembocar en el océano.
Quebrada Los Coiles | ||
---|---|---|
![]() Cerro Santa Inés, vista hacia el suroeste. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca de la quebrada de Los Coiles | |
Nacimiento | Cerro Santa Inés | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 32°14′10″S 71°30′28″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Valparaíso | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 050-00 | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() | ||
Trayecto
El Mapa del IGM lo muestra, sin nombrarlo, con su origen en el cerro Santa Inés y su trayecto en línea casi recta hasta su desembocadura al oeste del balneario de Los Molles.
Caudal y régimen
El área de la cuenca es de 24 km².[1]: 2 En la cima del cerro Santa Inés, donde se halla la naciente de este curso de agua, existe un bosque relicto de olivillo que atrapa y condensa la niebla costera generando un microclima con lluvias muy frecuentes (hasta 250 días al año, aunque solo sobre la superficie reducida de la cumbre y parte superior de la ladera sur). Este aporte permite que el caudal superficial sea más constante que lo que se observa en quebradas y esteros vecinos.
Historia
Estas cuencas se alimentan solo de las escasas lluvias que caen en la zona. Sin embargo, el 3 de junio de 2022, fuertes precipitaciones diarias de entre 70 mm y 130 mm durante tres días obstruyeron con ramas y troncos el túnel que debía permitir el paso de las aguas de lluvia por debajo de la línea del tren. Cuando el nivel de agua sobrepasó la resistencia del terraplén, se desencadenó un violento aluvión que costó la vida de cuatro personas.[1]: 5 [2]
Referencias
- Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, 2002
- «Confirman cuatro muertos en aluvion de Los Molles». El Mercurio. 4 de junio de 2002. Consultado el 26 de abril de 2024.
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Quinta Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 12 de febrero de 2020.
- Dirección General de Aguas (2004). Evaluación de los recursos subterráneos del las cuencas costeras de la V Región.. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile).
- Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (2002). Desastre del 3 de junio de 2002 en Los Molles, comuna de La Ligua, V Región. Santiago.