Estación San Andrés (Guadalajara)
San Andrés es la cuarta estación de la Línea 2 del Tren Ligero de Guadalajara en sentido oriente a poniente, y séptima en sentido opuesto.
| San Andrés | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Estación San Andrés. | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 20°39′54″N 103°18′22″O | ||||||||
| Dirección | Javier Mina y Felipe Ángeles | ||||||||
| Sector | Libertad | ||||||||
| Barrio | San Andrés | ||||||||
| Municipio | Guadalajara | ||||||||
| Zona | Olímpica. | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | 1 de julio de 1994 | ||||||||
| Servicios | Acceso a bicicletas   | ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| 
 | |||||||||
La estación conecta con los ejes Francisco Sarabia, Ventura Anaya y Felipe Ángeles. Toma su nombre del Barrio de San Andrés en el cual se encuentra, siendo uno de los más populares del Sector Libertad de Guadalajara.[1]
El logotipo representa la abundancia de agua que había en lo que antes fue el poblado de Aquepaque, donde actualmente son las colonias de San Andrés y Santos Degollado.
Puntos de interés
    
- Parroquia de San Andrés
- Mercado de San Andrés
- San Andrés
- Mercado Felipe Ángeles.
- Tianguis Francisco Villa Calle 72 (Jueves).
Referencias
    
- Carballo, Emmanuel (1994). Guadalajara hacia un tren ligero de vida : la construcción de la Línea 2 Sistema del Tren Eléctrico Urbano (1. ed edición). Gobierno del Estado de Jalisco. ISBN 970-624-054-3. OCLC 39868311. Consultado el 15 de noviembre de 2022.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


