Estación Enrique Meiggs
Enrique Meiggs (conocida hasta 1963 como estación Las Chilcas)[1] es una estación ferroviaria que formó parte de la línea Santiago-Valparaíso de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Actualmente los servicios de pasajeros ya no operan.
| Enrique Meiggs | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Caseta de operación de la estación en 2018. | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 32°51′57″S 70°50′59″O | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Nombre anterior | Las Chilcas (1863-1963) | ||||||||
| Punto kilométrico | 81 | ||||||||
| Inauguración | 14 de septiembre de 1863 | ||||||||
| Clausura | 8 de marzo de 1992 | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| 
 | |||||||||
Durante 1916, la estación contaba con un ramal que se adentraba por uno de las laderas del cerro Las Chilcas.[2]
El 14 de septiembre de 1963, como parte de las celebraciones por el centenario del Ferrocarril de Valparaíso a Santiago, la estación Las Chilcas fue rebautizada en honor del ingeniero Enrique Meiggs.[3]
Referencias
    
- «Estación Enrique Meiggs». Flickr. Consultado el 16 de junio de 2018.
- «Las Chilcas Departamentos de Quillota i Los Andes [material cartográfico] : Estado Mayor Jeneral del Ejército de Chile. Departamento de Levantamiento.». BND: Mapoteca. Consultado el 9 de abril de 2019.
- «El tren del centenario». En Viaje. Octubre de 1963. Consultado el 12 de mayo de 2020.
Enlaces externos
    
- «Enrique Meiggs». TRENZANDO / CHILE. Consultado el 9 de abril de 2019.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
