Estación Américo Vespucio
Américo Vespucio será la cuarta[2] estación del futuro tren de cercanías Tren Melipilla-Estación Central, que conectará la ciudad de Santiago con Melipilla en la Región Metropolitana de Santiago, Chile.
| Américo Vespucio | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Andenes de la estación en proceso de construcción (2022). | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 33°30′07″S 70°44′10″O | ||||||||
| Dirección | Av. del Ferrocarril y Av. Salvador Allende con Autopista Vespucio Sur[1] | ||||||||
| Comuna | Cerrillos y Maipú | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 8.33 | ||||||||
| Código | VES | ||||||||
| Inauguración | 2025 | ||||||||
| N.º de andenes | 1 | ||||||||
| N.º de vías | 3 | ||||||||
| Operador | EFE | ||||||||
| Posición | Mesanina subterránea, andén central a nivel superficie | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) | 1 (Melipilla-Estación Central) | ||||||||
| |||||||||
Infraestructura
La Estación Américo Vespucio se ubicará en el límite entre las comunas de Cerrillos y Maipú, dónde los accesos a la estación fueron ideados para coexistir con plazas y áreas de juego existentes. Los pasajeros podrán acceder a la estación mediante túneles peatonales que cruzarán tanto la vía ferroviaria como las vías vehiculares adyacentes.[3]
Para la construcción de la estación, se abrirá la vía situada a la izquierda para dar espacio al nuevo andén central. Este andén será diseñado con postes de catenaria.[3]
Avenida Américo Vespucio
El proyecto también implica el refuerzo y la modernización de las estructuras de puente existentes sobre la autopista Américo Vespucio Sur y la Avenida Américo Vespucio. Los puentes existentes están en buen estado y se planea extender su vida útil mediante trabajos de refuerzo y mantenimiento menor. Se construirán dos nuevos puentes adicionales a los lados de la estructura actual: uno para el paso de trenes de pasajeros y otro para trenes de carga. Ambos puentes estarán diseñados para complementar la infraestructura actual.[3]
Origen etimológico
Adquiere su nombre por la circunvalación homónima, Autopista Vespucio Sur, en la comuna de Cerrillos.
Conexión con Red Metropolitana de Movilidad
La estación posee 4 paraderos de la Red Metropolitana de Movilidad en sus alrededores, los cuales corresponden a:
| Paradero / Código | Recorridos |
|---|---|
| Av. Pdte. Salvador Allende / esq. El Mirador (PI662) | I01 (Hospital Borja Arriarán) |
| Av. Pdte. Salvador Allende / esq. Critias (PI694) | I01 (Villa Los Héroes) |
| Volcán Tacora / esq. Av. del Ferrocarril (PI861) | I03 (Villa Los Héroes) |
| Avenida del Ferrocarril / esq. Sebastián Elcano (PI1589) | I03 (Villa Los Héroes) |
Referencias
- Grupo EFE (15 de diciembre de 2015). Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Tren Alameda Melipilla. Consultado el 8 de enero de 2021.
- Carla Vásquez (17 de mayo de 2013). «Once estaciones tendrá la ruta del tren que unirá Santiago y Melipilla» (SHTML). La Tercera. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2013. Consultado el 26 de febrero de 2014.
- Grupo EFE (2021). «CAPÍTULO 1 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO TREN ALAMEDA MELIPILLA». Consultado el 15 de septiembre de 2023.
.jpg.webp)