Emblema nacional de Yibuti
El emblema nacional de Yibuti fue adoptado tras producirse la declaración de independencia del país el 25 de junio de 1977.
| Emblema nacional de Yibuti | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información | ||
| Entidad |
| |
| Fecha de adopción | 1977 | |
| Descripción | ||
| Blasón | Una lanza colocada verticalmente, detrás de un escudo tradicional. Bajo el escudo dos brazos, situados a los lados de la lanza, portan sendos machetes. Los dos brazos simbolizan a los dos grupos étnicos de Yibuti: los afar y el clan de los Issa. | |
| Timbre | Una estrella roja de cinco puntas | |
| Tenante | Dos ramas de laurel. | |
En la parte central de este escudo aparece representada una lanza colocada verticalmente, detrás de un escudo tradicional. Bajo el escudo dos brazos, situados a los lados de la lanza, portan sendos machetes. Los dos brazos simbolizan a los dos grupos étnicos de Yibuti: los afar y el clan de los Issa.
En la parte superior del escudo figura una estrella roja de cinco puntas y en su parte exterior aparecen representadas esquemáticamente dos ramas de laurel.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
