Erskine Hamilton Childers
Erskine Hamilton Childers (n. 11 de diciembre de 1905 en Londres, Inglaterra - 17 de noviembre de 1974 en Dublín, Irlanda) fue un político irlandés, siendo el cuarto Presidente de Irlanda desde 1973 hasta su muerte en 1974. Fue un Teachta Dála entre 1938 y 1973. Childer se desempeñó como Ministro de Correos y Telégrafos (1951-1954, 1959-1961 y 1966-1969), Ministro de Tierras (1957-1959), Ministro de Transporte y Energía (1959-1969), y Ministro de Salud (1969 - 1973). Fue nombrado Tánaiste de la República de Irlanda en 1969.
| Erskine Hamilton Childers | ||
|---|---|---|
![]() Erskine Hamilton Childers | ||
|
| ||
Presidente de Irlanda[1] | ||
| 25 de junio de 1973-17 de noviembre de 1974 | ||
| Primer ministro | Liam Cosgrave (1973-1977) | |
| Predecesor | Éamon de Valera | |
| Sucesor | Cearbhall Ó Dálaigh | |
|
| ||
Tánaiste de Irlanda | ||
| 2 de julio de 1969-14 de marzo de 1973 | ||
| Primer ministro | Jack Lynch | |
| Predecesor | Frank Aiken | |
| Sucesor | Brendan Corish | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
11 de diciembre de 1905 Londres, | |
| Fallecimiento |
17 de noviembre de 1974 (68 años) Dublín, | |
| Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
| Sepultura | Roundwood | |
| Nacionalidad | Irlandesa | |
| Familia | ||
| Padres |
Robert Erskine Childers Molly Childers | |
| Cónyuge |
Ruth Ellen Dow (1925-1950) Rita Dudley (1954-1974) | |
| Hijos | Nessa Childers | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | político | |
| Partido político | Fianna Fáil | |
| Firma |
![]() | |
Su padre Robert Erskine Childers fue un líder republicano irlandés y autor del thriller de espionaje El Enigma de las Arenas (The Riddle of the Sands), considerada una de las primeras novelas de espías. Robert Erskine militó en el bando anti-tratado durante la Guerra Civil irlandesa, y fue ejecutado por ello.
Referencias
- El nombre oficial utilizado por el gobierno de Irlanda y reconocido por la ONU es Irlanda. Puede aparecer también el nombre de República de Irlanda para diferenciarla de Irlanda del Norte

