Ernestina Godoy Ramos
Ernestina Godoy Ramos (Ciudad de México, 17 de enero de 1954)[1][2] es una abogada y servidora pública mexicana. Se desempeñó como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, del 10 de enero de 2020 al 9 de enero de 2024.[3][4] Fundadora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
| Ernestina Godoy | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México | ||
| 10 de enero de 2020-9 de enero de 2024 | ||
| Nominada por | Claudia Sheinbaum Pardo | |
| Designada por | Congreso de la Ciudad de México | |
| Predecesor | Ella misma (como procuradora general de la Ciudad de México) | |
| Sucesor | Ulises Lara López | |
|
| ||
Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México | ||
| 5 de diciembre de 2018-10 de enero de 2020 | ||
| Jefe de Gobierno | Claudia Sheinbaum Pardo | |
| Predecesor | Edmundo Garrido Osorio | |
| Sucesor | Ella misma (como fiscal general de la Ciudad de México) | |
|
| ||
Diputada del Congreso de la Unión por el distrito 4 del Distrito Federal | ||
| 1 de septiembre de 2015-31 de agosto de 2018 | ||
| Predecesor | Carlos Augusto Morales López | |
| Sucesor | Gerardo Fernández Noroña | |
|
| ||
Diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el distrito 27 | ||
| 16 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2015 | ||
| Predecesor | Edith Ruíz Mendicuti | |
| Sucesor | Ana María Rodríguez Ruiz | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Ernestina Godoy Ramos | |
| Nacimiento |
17 de enero de 1954 (70 años) Ciudad de México, México | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educación | Licenciatura en Derecho | |
| Educada en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogada y funcionaria | |
| Partido político |
| |
Trayectoria
Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fundó diversas organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Alianza Cívica y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. En 1985 instaló un despacho para atender legalmente a las víctimas del sismo.[5]
Fue representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar firmados por el EZLN y el gobierno.[6]
Como funcionaria pública fue directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa, Coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social del DF y directora general jurídica y de Estudios Legislativos en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal.[7]
En su trayectoria legislativa fue diputada local en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y diputada federal en la LXIII Legislatura.[8] También fue diputada local en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México coordinando el Grupo Parlamentario de Morena.[9]
Referencias
- «Perfil del legislador». Sistema de información legislativa. Secretaría de gobernación. Consultado el 23 de junio de 2019.
- Ávila, Selene. «Ernestina Godoy: quien quiera dinero que no se meta de político». politico.mx. Consultado el 23 de junio de 2019.
- López-Castro, Por Fernanda (30 de noviembre de 2023). «Éste es el grado de estudios de Ernestina Godoy, la primera fiscal general de CDMX que busca ratificarse». infobae. Consultado el 8 de enero de 2024.
- «El Congreso de Ciudad de México tumba la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy». El País. 8 de enero de 2024. Consultado el 9 de enero de 2024.
- «Ernestina Godoy, experimentada defensora social». Excélsior. 9 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2019.
- «Quién es Ernestina Godoy y cuál es su cercanía con Clara Brugada». Capital México. 27 de julio de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2019.
- «Ernestina Godoy, la próxima fiscal general de la Ciudad de México». Excélsior. 23 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2019.
- «SIL :: Sistema de Información Legislativa-PopUp Legislador». sil.gobernacion.gob.mx. Consultado el 23 de mayo de 2019.
- Procuraduria General de Justicia de la Ciudad de México. «Procuraduria General de Justicia de la CDMX». Archivado desde el original el 6 de julio de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019.
