Santuario de Nuestra Señora de Argeme
El santuario de Nuestra Señora de Argeme[lower-alpha 1] es un templo católico situado en el municipio español de Coria, en la provincia de Cáceres.[1]
| Santuario de Nuestra Señora de Argeme | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | santuario | |
| Localización | Coria (España) | |
| Coordenadas | 39°58′54″N 6°29′00″O | |
| Nombrado por | Virgen de Argeme | |
Descripción
El santuario se halla situado al noroeste de la localidad de Coria, en una llanura que se forma sobre la cima de unos barrancos.[1] Se venera en él a la advocación mariana de la Virgen de Argeme.[1]
Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
ARAGEME: santuario de Ntra. Sra. de este título, en la prov. de Cáceres, part. jud. y térm. de Coria: sit. á 1 leg. escasa, y al NE. de la misma c. en una llanura pintoresca, formada sobre la cima de grandes barrancos, que caen sobre el r. Alagón; está rodeada de mucho monte de encina y alcornoque, que produce buenos y abundantes frutos: el templo es sencillo en su arquitectura, pero bastante vistoso; unida á él se halla la casa del ermitaño, con muy buenas habitaciones: en este sitio se celebra el 8 de setiembre una feria muy concurrida, que se instaló á fines del siglo pasado; para este efecto se hallan construidas en derredor de la ermita dos calles de portales para las tiendas, que se hallan formadas con paredes corridas, cortadas á cada 3 ó 4 varas, cubiertas de teja, y con antepecho para el mostrador: en los alquileres de estas tiendas los dias de feria, consisten las rent. de la ermita; el lugar está hermoseado ademas con varios álamos, plantados muchos en el año 1842.(Madoz, 1845, p. 374)
Notas
- Referido indistantamente con esta denominación y con las de «santuario de la Virgen de Argeme» y «santuario de Argeme». Además, figura en ocasiones con la grafía «Arageme».[1]
Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850), una obra en dominio público.
Referencias
- Madoz, 1845, p. 374.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1845). «Arageme». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar II. Madrid. p. 374. Wikidata Q115624375.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
