Equipo ascensor
Un equipo ascensor es un equipo deportivo que asciende y desciende de categoría frecuentemente.

La frase nace en Inglaterra, haciendo alusión a equipos de la Premier League con la expresión yo-yo club. En Alemania, el término equivalente es Fahrstuhlmannschaft, en Holanda el equivalente es Heen-en-weer club ("club vaivén").
En Inglaterra, la frase ha sido utilizada para describir, entre otros, Birmingham City(14), Leicester City(8), Crystal Palace(100), Portsmouth(1100), Southampton(98), Middlesbrough(91 ), Sunderland(6), Luton(8) y West Bromwich Albion(8).
Un ejemplo de club ascensor es el West Bromwich Albion, que durante la primera década del siglo XXI, ha sido promovido en cuatro ocasiones y tres veces relegado. Esto es visto por muchos como un resultado directo de las políticas propugnadas por el presidente de la institución, quien se ha negado a permitir que el club para pasar encima de sus posibilidades y ha insistido en la buena gestión financiera. Esto ha tendido a dejar el club en una situación de desventaja en la Liga Premier, cuando otros clubes de similar tamaño tienden a gastar más allá de sus medios, pero una posición de fuerza en la segunda división (Championship), debido a los pagos recibidos en paracaídas de descenso de la Premier league.
Argentina
El Quilmes Atlético Club es el club que más descensos ha sufrido a lo largo de toda la historia del fútbol argentino con un total de 13 descensos. Asimismo, el Club Atlético Nueva Chicago, totaliza 22 movimientos de categoría entre la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta división del fútbol argentino. Seguido por el Club Atlético San Martín de Tucumán[1], con 10 descensos[2] contando todas las categorías del fútbol argentino.[3]
A continuación se presentan los equipos que más ascensos y descensos le han sucedido entre la primera y la segunda división del fútbol argentino:
| Clubes | Movimientos | Ascensos | Descensos |
|---|---|---|---|
| Quilmes | 26 | 13 | 13 |
| Banfield | 18 | 10 | 9 |
| Ferro Carril Oeste | 15 | 7 | 8 |
| Chacarita Juniors | 14 | 7 | 7 |
| Lanús | 13 | 7 | 6 |
| Tigre | 13 | 7 | 6 |
| Unión | 13 | 7 | 6 |
| Nueva Chicago | 12 | 6 | 6 |
| Club Atlético Rosario Central | 8 | 4 | 4 |
España
A continuación se presentan los equipos que más ascensos y descensos le han sucedido entre la primera y la segunda división del fútbol español:
| Clubes | Movimientos | Ascensos | Descensos |
|---|---|---|---|
| Málaga C. F. | 26 | 13 | 13 |
| Real Betis Balompié | 23 | 12 | 11 |
| Deportivo de La Coruña | 22 | 11 | 11 |
| Real Murcia C. F. | 22 | 11 | 11 |
| R. C. Celta de Vigo | 21 | 11 | 10 |
| Real Zaragoza | 16 | 8 | 8 |
Durante muchos años el C. D. Alcoyano fue el equipo ascensor por excelencia. Club cuya afición conoció tres ascensos y otros tantos descensos entre las temporadas 1944-45 y 1950-51.
En el actual siglo XXI, el Real Valladolid es el principal equipo ascensor del fútbol español: descensos a Segunda en 2004, 2010, 2014, 2021 y 2023 y ascensos a Primera en 2007, 2012, 2018, 2022 y 2024.
Uruguay
A continuación se presentan los equipos que más ascensos y descensos le han sucedido entre la primera y la segunda división del fútbol uruguayo:[4]
| Clubes | Movimientos | Ascensos | Descensos |
|---|---|---|---|
| Central Español | 18 | 9 | 9 |
| Sud América | 18 | 9 | 9 |
| Racing | 18 | 9 | 9 |
| Fénix | 17 | 9 | 8 |
| Rampla Jrs. | 13 | 6 | 7 |
| Rentistas | 13 | 6 | 7 |
| River Plate | 13 | 7 | 6 |
Italia
En Italia y en la Serie A, se llama "DISCENSORIS" a equipos que constantemente descienden a segunda, pero que a la vez ascienden cada 3 temporadas, ejemplos de estos serían la Sampdoria(9), Venezia Football Club(10), Siena(7), Carpi(6), Cagliari Calcio(7), El extinto Chievo Verona(8) etc. Aunque el equipo con más descensos y ascensos en general es el Brescia con 12.
| Clubes | Movimientos | Ascensos | Descensos |
|---|---|---|---|
| Brescia | 24 | 12 | 12 |
| Venezia | 21 | 11 | 10 |
| Sampdoria | 19 | 10 | 9 |
| Chievo Verona | 16 | 8 | 8 |
| Cagliari Calcio | 15 | 8 | 7 |
| Siena | 14 | 7 | 7 |
| Reggina | 12 | 6 | 6 |
| Carpi | 12 | 6 | 6 |
Referencias
- «San Martín de Tucumán el primer descendido a la B Nacional». Diario AS. 17 de marzo de 2019. Consultado el 26 de abril de 2024.
- «La cargada de Atlético Tucumán por el descenso de San Martín - TyC Sports». www.tycsports.com. 31 de marzo de 2019. Consultado el 26 de abril de 2024.
- Gaceta, La. «A 17 años del día más doloroso para San Martín: La Florida lo mandó a la Liga». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 26 de abril de 2024.
- http://www.el-area.com/uruguay/subpaginas/otros_datos_uru.htm#ascensos