Ephedra americana
Ephedra americana es una especie de la familia Ephedraceae. En la medicina tradicional peruana se utiliza para tratar resfríos y gripes y consolidar huesos luego de traumas y roturas.[1]
| Ephedra americana | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Gnetophyta | |
| Clase: | Gnetopsida | |
| Orden: | Gnetales | |
| Familia: | Ephedraceae | |
| Género: | Ephedra | |
| Especie: |
Ephedra americana Humb. & Bonpl., 1806 | |
Taxonomía
Ephedra americana fue descrita por el naturalista alemán Alexander von Humboldt y el explorador francés Aimé Bonpland y la descripción publicada en Species Plantarum. Editio quarta 4(2): 860 en 1806.[2]
Referencias
- Gonzales de la Cruz, Mercedes; Baldeón Malpartida, Severo; Beltrán Santiago, Hamilton; Jullian, Valérie; Bourdy, Geneviève (2014-09). «Hot and cold: Medicinal plant uses in Quechua speaking communities in the high Andes (Callejón de Huaylas, Ancash, Perú)». Journal of Ethnopharmacology (en inglés) 155 (2): 1101. doi:10.1016/j.jep.2014.06.042. Consultado el 8 de octubre de 2020.
- «Tropicos». www.tropicos.org. Consultado el 8 de octubre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
