Enrique Simón Pérez
Enrique Simón Pérez (28 de octubre de 1863 - 14 de noviembre de 1946)[1] fue un abogado y político argentino, que se desempeñó como ministro de Hacienda de Roque Sáenz Peña y de José Félix Uriburu.[2] Además, fue el fundador del pueblo de González Catán, que nombró en honor a su suegro Mauricio Eustaquio Mateo González Catán.[1]
| Enrique S. Pérez | ||
|---|---|---|
![]() Enrique Simón Pérez, fotografiado para la revista Caras y Caretas (Argentina) durante su gestión como ministro de hacienda del gobierno (de facto) de Félix Uriburu. 11/10/1930. | ||
|
| ||
Ministro de Hacienda de la Nación Argentina | ||
| 5 de agosto de 1912-28 de marzo de 1913 | ||
| Presidente | Roque Sáenz Peña | |
| Vicepresidente | Victorino de la Plaza | |
| Predecesor | José María Rosa | |
| Sucesor | Norberto Piñero | |
|
| ||
| 6 de septiembre de 1930-16 de abril de 1931 | ||
| Presidente | José Félix Uriburu | |
| Predecesor | Enrique Pérez Colman | |
| Sucesor | Enrique Uriburu | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 28 de octubre de 1863 | |
| Fallecimiento | 14 de noviembre de 1946 (83 años) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado y político. | |
| Partido político |
Unión Cívica de la Juventud Unión Cívica Unión Cívica Radical Unión Cívica Radical Antipersonalista | |
Trayectoria política
Enrique S. Pérez asumió al cargo de ministro de hacienda luego del golpe de Estado, reemplazando el Ministro Enrique Pérez Colman.
Él ocupó numerosos cargos públicos a lo largo de su vida, entre los cuales se destacan los de diputado nacional y administrador general de Impuestos Internos y de Ferrocarriles del Estado; además, formó parte de la comisión directiva de la Sociedad Rural Argentina, fue director del Banco de la Nación Argentina y presidente del Banco Hipotecario Nacional.[3]
Referencias
- Garavaglia, Florencia; Martino, Victoria; Albornoz, Valeria (29 de marzo de 2010). «González Catán, un siglo después». El 1. Consultado el 16 de julio de 2010.
- Universidad de Buenos Aires. - Anexo Gobiernos.pdf «Gobiernos y ministros de Economía argentinos (1810-2004)». p. 4. Consultado el 16 de julio de 2010.
- Solar de Vida. «Solar de Vida». Archivado desde el original el 28 de junio de 2009. Consultado el 17 de julio de 2010.
