Enrique Pérez de Guzmán el Bueno
Enrique Pérez de Guzmán el Bueno (Córdoba, 1826-Madrid, 1902) fue un aristócrata, político y periodista español, de ideología republicana federal. Fue varias veces diputado a Cortes durante el Sexenio Democrático.
| Enrique Pérez de Guzmán el Bueno | ||
|---|---|---|
|  Enrique Pérez de Guzmán, marqués de Santa Marta, cromolitografía de Lit. Romillo para El Motín, periódico semanal. Madrid. 1891. Biblioteca Nacional de España | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 14 de julio de 1826 Córdoba (España) | |
| Fallecimiento | 4 de marzo de 1902 (75 años) Madrid (España) | |
| Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y periodista | |
| Cargos ocupados | ||
Biografía
    
Nació en Córdoba el 14 de julio de 1826.[1] Estudió Filosofía y Leyes en la Universidad de Sevilla.[2] En su carrera política fue varias veces diputado a Cortes: en mayo de 1869 obtuvo escaño por Barcelona al sustituir a Juan Tutau y Verges.[3] En las elecciones de 1871 obtuvo acta de diputado por el distrito de Córdoba,[4][nota 1] que repitió en las de agosto de 1872.[6] En las de mayo de 1873, ya durante la Primera República, obtuvo escaño por Cáceres.[7]
Marqués de Santa Marta, fue colaborador de los diarios La República Federal y La República Ibérica, además de sostener durante unos años al periódico federal La República.[8] Fue miembro de la masonería y ejerció como soberano gran maestre del Gran Consejo General Ibérico entre 1890 y 1893.[9] Fallecido el 4 de marzo de 1902[8] en Madrid,[10] fue enterrado en el cementerio de San Isidro.[10]
Notas
    
- En dichas elecciones de marzo de 1871 fue también elegido diputado por el distrito abulense de Arenas de San Pedro, pero prefirió el acta de Córdoba.[5]
 Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público. Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Referencias
    
- Vera y González, 1894, p. 25.
- Vera y González, 1894, p. 34.
- «Perez de Guzmán, Enrique. Elecciones 15.1.1869». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados.
- «Perez de Guzmán, Enrique. 28. Elecciones 8.3.1871». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados.
- «Perez de Guzmán, Enrique. 27. 28. Elecciones 8.3.1871». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados.
- «Perez de Guzmán, Enrique. 30. Elecciones 24.8.1872». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados.
- «Perez de Guzmán, Enrique. 31. Elecciones 10.5.1873». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados.
- Ossorio y Bernard, 1903, p. 343.
- Álvarez Lázaro, 2005, pp. 145-146.
- «El marqués viudo de Santa Marta». La Época (18.581): 1. 6 de marzo de 1902. ISSN 2254-559X.
Bibliografía
    
- Álvarez Lázaro, Pedro F. (2005). La masonería, escuela de formación del ciudadano: la educación interna de los masones españoles en el último tercio de siglo XIX. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. ISBN 84-8468-175-0.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Pérez de Guzmán el Bueno (Enrique)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
- Vera y González, Enrique (1894). Francisco Bueno, ed. El Marqués de Santa Marta: estudio biográfico. Madrid: Imprenta de Dionisio de los Ríos.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enrique Pérez de Guzmán el Bueno. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enrique Pérez de Guzmán el Bueno.
