Enrique Nvo
Enrique Nvo Okenve Nchama (Mbea-Nzomo, Mikomeseng, Guinea Española, 5 de enero de 1910 - Camerún, 21 de noviembre de 1959) fue un maestro, agricultor y líder independentista de Guinea Ecuatorial.
Enrique Nvo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de enero de 1910 Mikomiseng (Guinea Ecuatorial) | |
Fallecimiento |
21 de noviembre de 1959 (49 años) Camerún | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor y político | |
Partido político | Idea Popular de Guinea Ecuatorial | |
Biografía
Nació en Mikomeseng.[1] Era maestro de profesión[2][3] y propietario de fincas de plantación.[4]
Destacado líder independentista guineano, se ve obligado a exiliarse en Camerún debido a sus actividades.[5] Fue uno de los primeros y más importantes líderes de la Idea Popular de Guinea Ecuatorial (IPGE).[6]
Entre las gestiones a favor de la independencia que realizó durante su exilio se encuentra su comunicación con las Naciones Unidas, enviando hasta allí diversos mensajes a favor de la independencia de la entonces Guinea Española.[7] Durante su estancia en Camerún, Nvo fue objeto de constantes amenazas y persecuciones por parte de las autoridades españolas.[8]
En 1959, Fernando Poo y Río Muni fueron proclamadas como provincias de ultramar españolas. Nvo Okenve se mostró en contra de aquello y decidió presentarse ante Naciones Unidas para protestar.[9] Sin embargo, fue asesinado el 21 de noviembre de 1959 antes de emprender su viaje.[4] Todo parece indicar que su asesinato fue perpetrado por elementos pro-españoles afincados en Camerún,[10] siguiendo órdenes del gobierno colonial de Faustino Ruiz González.[4] La versión oficial de entonces dijo que Nvo había muerto ahogado en un río.[9][11]
Tras la Independencia de Guinea Ecuatorial, el Colegio Nacional Enrique Nvó Okenve fue renombrado en su honor y en 1971 fue nombrado Héroe Nacional y Mártir de la Independencia a título póstumo.[12] Tras el Golpe de la Libertad en 1979, también se incluyó su efigie en los billetes de 5000 ekweles.[13][14]
En 2006, mediante el Decreto Presidencia n.º 100/2006, se concedió a título póstumo la condecoración a los mártires de la independencia nacional: Enrique Nvo Okenve, Acacio Mañé Ela y Salvador Ndong Ekang.[15]
Véase también
Referencias
- Abaga Edjang, Fernando (24 de junio de 2012). «ME ENCANTA PERDER EL TIEMPO SI…». Consultado el 18 de marzo de 2018.
- ASODEGUE (5 de mayo de 2012). «"Unión Popular está donde siempre estuvo, en la OPOSICIÓN REAL a la dictadura" Celestino Okenve, Guinea-Ecuatorial.net, 4 de mayo de 2012». Archivado desde el original el 9 de julio de 2021. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- Ballano Gonzalo, Fernando (2013). Españoles en África. Ediciones Nowtilus S.L. ISBN 9788499674759. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- Scafidi, Oscar (20 de noviembre de 2015). Equatorial Guinea. Bradt Travel Guides. p. 24. ISBN 9781841629254. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- «Profesor Celestino Okenve Ndo: “…en realidad Enrique Nvó no huye. Enrique Nvó fue a Camerún a cumplir una misión”». Radio Macuto. 14 de octubre de 2016. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- «Spanish Guinea (1950-1968)» (en inglés). Consultado el 18 de marzo de 2018.
- Carter, Jason (2016). Inside the Whirlwind: The Book of Job through African Eyes. Wipf and Stock Publishers. p. 84. ISBN 9781498230698. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- UNION REVOLUCIONARIA DE GUINEA ECUATORIAL (U.R.G.E.). Una alternativa socialista para Guinea. s.a. [1976].. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- Álvarez Chillida, Gonzalo (2016). LA PROTESTA DE LOS JEFES EN 1948: UNA TRADICIÓN ORAL NACIONALISTA EN GUINEA ECUATORIAL. p. 141. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- EQUATORIAL GUINEA: THE POSITION OF REFUGEES AND EXILES IN 2001. Diciembre de 2001. p. 1. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- CPDS (13 de octubre de 2018). «Biografía». La Verdad: 3. Consultado el 25 de octubre de 2018.
- Liniger-Goumaz, Max (1979). La Guinee Equatoriale. Un pays méconnu (en francés). L´ Harmattan. p. 371.
- «BILLET 5000 BIPKWELE GUINEE EQUATORIALE 1979 - ENRIQUE NVO OKENVE». Consultado el 18 de marzo de 2018.
- «5.000 Bipkwele». Consultado el 18 de marzo de 2018.
- La Gaceta de Guinea Ecuatorial - 12 de octubre-Mongomo 2006 XXXVIII Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.