Enrique III de Limburgo
Enrique III (c. 1140 - 21 de junio de 1221) fue duque de Limburgo y conde de Arlon desde 1165 hasta su muerte. Fue el hijo y sucesor de Enrique II y de Matilda de Saffenberg.[1] En 1172, se enfrentó al conde de Luxemburgo, Enrique el Ciego, y luego a su aliado, el conde de Hainaut, Baluino V. Los alrededores de Arlon fueron devastados y el duque, vencido, tuvo que compensar al conde de Luxemburgo por los daños causados. En 1183, apoyó la elección de Folmar de Karden como arzobispo de Tréveris, a lo que se opuso el emperador, Federico Barbarroja.
| Enrique III de Limburgo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1167 | |
| Fallecimiento |
21 de junio de 1221jul. Kerkrade (Países Bajos) | |
| Sepultura | Rolduc | |
| Nacionalidad | Alemana | |
| Familia | ||
| Familia | Casa de Limburgo | |
| Padres |
Enrique II, duque de Limburgo Mathilde von Saffenburg | |
| Cónyuge | Sofie von Saarbrücken (desde 1175) | |
| Hijos | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Aristócrata | |
En 1213, Enrique se enfrentó a su sobrino Enrique, duque de Brabante en la batalla de Estepas. El ejército de Brabante huyó en desbandada.[2] Posteriormente, Enrique apoyó a Otto de Brunswick frente a Felipe de Suabia como rey alemán y pretendiente al imperio. Luchó en la batalla de Bouvines en 1214 por Otto de Brunswick, mientras que su hijo Waleran tomaba el partido de Felipe II de Francia.[3]
Matrimonio e hijos
Se casó con Sofía de Saarbrücken, con la que tuvo a Waleran III, duque de Limburgo.
Referencias
- Loud y Schenk, 2017, p. xxix.
- Schnerb, 2010, p. 310.
- Baldwin, 2002, p. 41.
Fuentes
- Baldwin, John W. (2002). Aristocratic Life in Medieval France: The Romances of Jean Renart and Gerbert de Montreuil, 1190-1230. The Johns Hopkins University Press.
- Loud; Schenk, eds. (2017). The Origins of the German Principalities, 1100-1350: Essays by German Historians. Routledge.
- Rogers, Clifford J., ed. (2010). «Battle of Steppes». The Oxford Encyclopedia of Medieval Warfare and Military Technology 3. Oxford University Press.
