En la cuerda floja (documental)
En la cuerda floja es un documental chileno de 2001, dirigida por Germán Liñero, presentado en 2004 en el Festival Internacional de Documentales de Santiago.[1]
| En la cuerda floja | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción |
Germán Liñero Pablo Lavín | |
| Guion | Germán Liñero | |
| Música |
Paulo Sapiaín Alejandro Laso | |
| Sonido |
José de la Vega Ernesto Trujillo Santiago Vergara | |
| Fotografía |
Claudio Palacios Germán Liñero Arnaldo Rodríguez | |
| Montaje | Cristián Rosales | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 2001 | |
| Estreno | 2001 | |
| Género | Documental | |
| Duración | 46 m | |
| Idioma(s) | Castellano | |
| Formato | Betacam, color | |
| Ficha en IMDb | ||
Argumento
El documental sigue durante tres años, a partir de la primavera de 1998, a un grupo de jóvenes marginales de Santiago de Chile, que ingresando a una Escuela de Circo buscan alejarse de los factores de riesgo a los cuales están vulnerables, tales como la delincuencia y la drogadicción. Mientras algunos logran mantenerse alejados de estos vicios, otros no pueden conseguirlo.[1]
Referencias
- CineChile. «En la cuerda floja (2001)». Consultado el 17 de agosto de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.