Río Ems
El río Ems (en alemán: Ems, en bajo alemán: Eems o Iems, en neerlandés: Eems y en latín: Amisia) es un río que fluye por la parte noroccidental de Alemania. Corre de sur a norte a través de los estados federados de Renania del Norte-Westfalia (donde nace al sur del bosque de Teutoburgo) y de Baja Sajonia, desembocando en el mar del Norte. Exactamente lo hace en el amplio estuario que se forma en la frontera entre la región de Frisia oriental (Alemania) y la provincia de Groninga (Países Bajos).[1][2][3]
| Río Ems | ||
|---|---|---|
| Ems - Eems - Iems | ||
|  El río Ems en Varloh | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Ems | |
| Nacimiento | Schloß Holte-Stukenbrock | |
| Desembocadura | Mar del Norte, estuario con el Dollart | |
| Coordenadas | 53°19′32″N 7°14′41″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |  Alemania  Países Bajos | |
| División | Estados de Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia (ALE) Provincia de Groninga (NED) | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 371 km | |
| Superficie de cuenca | 17.934 km² | |
| Caudal medio | 80 m³/s | |
| Altitud | Nacimiento: 134 m Desembocadura: 0 m | |
| Mapa de localización | ||
|  | ||
|  | ||
Su longitud total es de 371 kilómetros y es el río alemán más largo que desde que nace hasta que desemboca no cambia de nombre y solo recorre este país.
Referencias
    
- Hydrographic Directory of the NRW State Office for Nature, the Environment and Consumer Protection (Gewässerverzeichnis des Landesamtes für Natur, Umwelt und Verbraucherschutz NRW 2010) (xls; 4.67 MB)
- «Germany and the Netherlands end centuries-old border dispute – DW – 24.10.2014». DW.COM.
- «Germany, Netherlands end Ems River border dispute – World Bulletin». worldbulletin.net.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Ems. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Ems.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
