Presa de Saucelle
La presa de Saucelle, también conocida como salto de Saucelle, es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero, a 8 km de la localidad salmantina de Saucelle, en plena frontera entre España y Portugal.
| Presa de Saucelle | ||
|---|---|---|
![]() Vista de la presa desde territorio portugués. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Duero | |
| Cuenca | Río Duero | |
| Coordenadas | 41°02′50″N 6°48′15″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
| Datos generales | ||
| Estado | En servicio | |
| Propietario | Iberdrola | |
| Operador | Iberdrola | |
| Proyectista | P. Martínez Artola | |
| Uso | Hidroeléctrico | |
| Obras | 1950-1956 | |
| Inauguración | 29 de sept. de 1956 | |
| Presa | ||
| Nombre | Presa de Saucelle | |
| Tipo | Gravedad, hormigón | |
| Altura | 83 m | |
| Long. de coronación | 180 m | |
| Cota de coronación | 194,50 m | |
| Cota de cimentación | 111 m | |
| Cota de cauce | 114 m | |
| Vía en coronación | DSA-590 | |
| Cuerpo de agua | ||
| Nombre | Embalse de Saucelle | |
| Longitud | 189 metros | |
| Superficie | 589 ha | |
| Altitud | 195 metros y 111,5 metros | |
| Capacidad total | 181,50 hm³ | |
| Central | ||
| Nombre | Saucelle I y II | |
| Potencia instalada |
Saucelle I: 240 MW Saucelle II: 285 MW | |
| Producción anual | 900 GWh anuales[1] | |
| Turbinas |
Saucelle I: 4 Francis Saucelle II: 2 Francis | |
| Población cercana | Poblado de Saucelle | |
| Mapa de localización | ||
![]() Presa de Saucelle | ||
El tramo en el que se sitúa se conoce como «arribes del Duero», una profunda depresión geográfica que establece la frontera entre España y Portugal. Al lado de la presa se localiza el poblado del Salto de Saucelle, levantado para dar cobijo a las familias de los obreros que la construían.
Forma parte del sistema Saltos del Duero junto con las infraestructuras instaladas en Aldeadávila, Almendra, Castro, Ricobayo y Villalcampo.[2]
Piragüismo en Vilvestre
Subestación de Saucelle I
Poblado del Salto de Saucelle
Vista del embalse
Subestación de Saucelle II
Véase también
Referencias
- «Presa de Aldeadávila: la colosal obra salmantina que lidera la energía hidroeléctrica». Tribuna de Salamanca. 2019.
- Escuela Politécnica Superior. Universidad de Burgos (ed.). «Evolución de la ingeniería de presas en España. El caso de los "Saltos del Duero"». Sociedad Española de Presas y Embalses. Consultado el 5 de marzo de 2011. «El complejo hidroeléctrico denominado “Sistema Duero”, o “Saltos del Duero”, comprende los saltos de Aldeadávila y Saucelle sobre el río Duero y el salto de Villarino sobre el Tormes, en la provincia de Salamanca, y los saltos de Ricobayo sobre el río Esla y los de Villalcampo y Castro sobre el río Duero, en la provincia de Zamora».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Presa de Saucelle.- Historia del Salto de Saucelle
- Estado del embalse de Saucelle
- Ficha de presa en SEPREM (Sociedad española de presas y embalses).
- Ficha de embalse y presa en SNCZI-IPE (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

