Embalse de Isbert
El embalse de Isbert se sitúa en el río Girona y pertenece al municipio de Vall de Laguart (Marina Alta).
| Embalse de Isbert | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Girona | |
| Cuenca | Río Girona | |
| Coordenadas | 38°47′11″N 0°06′15″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| Comunidad | Comunidad Valenciana | |
| Provincia | Alicante | |
| Datos generales | ||
| Uso | Riego | |
| Presa | ||
| Tipo | Arco gravedad, hormigón | |
| Cuerpo de agua | ||
| Superficie | 8 ha | |
| Mapa de localización | ||
|   Embalse de Isbert | ||
La presa fue proyectado a finales del siglo XIX. Fue construido entre 1928 y 1944. Presenta problemas derivados del material edáfico que hay en la zona, donde predomina la tierra caliza, favoreciendo la formación de acuíferos. Al lado de la presa, a unos 200 m, se excavó un pozo, llamado el Hoyo Lucifer.[1] En 2013 se estudió la posibilidad de construir una segunda presa para disminuir el riesgo de inundaciones del río Girona.[2][3]
Referencias
    
- Marti, Oscar (23 de diciembre de 2010). «La presa d’Isbert del barranc de l'Infern». A un Tir de pedra.
- García, Sergi (31 de agosto de 2013). «El plan director contempla una segunda presa d’Isbert para evitar riadas del Girona». La Marina Plaza, diari de la Marina Alta.
- Cervera Miquel, Daniel (2 de noviembre de 2015). «Estudio de soluciones para el proyecto de infraestructuras de control y laminación de avenidas en la cuenca del río Girona (Alicante)». Riunet.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Embalse de Isbert. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Embalse de Isbert.
- Datos del embalse
- Colla Muntanyenca del Campello (ed.). «Embassament d'Isber desbordat» (vídeo). Vídeo de la presa en momentos de gota fría
- «La Diputación autoriza la mancomunidad de Vall de Laguar, Murla y Calp». Información. 28 de marzo de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
