Embalse de Alcora
El embalse de Alcora se sitúa en el municipio del mismo nombre en la provincia de Castellón, (España).
| embalse de Alcora | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Río Lucena | |
| Cuenca | Cuenca hidrográfica del Júcar | |
| Coordenadas | 40°06′00″N 0°13′29″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| División | provincia de Castellón | |
| Presa | ||
| Tipo | Embalse | |
| Altura | 30 m | |
| Ancho de coronación | 108 m | |
| Cuerpo de agua | ||
| Volumen | 2 hm3 | |
| Mapa de localización | ||
|   embalse de Alcora | ||
Se construyó en el cauce del río Lucena en 1958,[1] sobre una superficie de 14 hectáreas y con una capacidad máxima de 2 hm³. La obra fue construida mediante una presa de gravedad con una altura de 30 metros y una longitud en coronación de 108 m.
.jpg.webp)
Embalse de Alcora (Castellón).
%252C_tambi%C3%A9n_llamado_r%C3%ADo_de_Alcora.jpg.webp)
El río Lucena (en valenciano riu Llucena), también llamado río de Alcora, visto desde el pantano de Alcora.
Se destina al riego y a la industria.[2]

El embalse de Alcora, sobre el cauce del río Lucena.
Esta presa pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Referencias
    
- «Embalses.net». Consultado el 13 de junio de 2022.
- «L'Alcora turisme». Consultado el 13 de junio de 2022.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
