Embajada de España en Omán
El Embajador de España en Omán es la máxima representación legal del Reino de España en el Sultanato de Omán.
| Embajada del Reino de España en el Sultanato de Omán | ||
|---|---|---|
![]() Logotipo del Ministerio | ||
| Localización | ||
| País | Omán | |
| Localidad | Mascate | |
| Coordenadas | 23°36′39″N 58°27′28″E | |
| Información general | ||
| Jurisdicción |
| |
| Tipo | Embajada | |
| Sede | Way 2834, House 2573, Shatti Al Qurm. Mascate | |
| Organización | ||
| Ministros | Francisco Javier de Istúriz (embajador) | |
| Dependencias | Oficina Económica y Comercial | |
| Historia | ||
| Fundación | 2003 (2004 embajador residente) | |
| Sitio web oficial | ||
Embajador
El actual embajador es Francisco Javier de Istúriz Simonet, que fue nombrado por el gobierno de Pedro Sánchez el 24 de abril de 2024.[1]
Misión diplomática
La representación diplomática de España en el país se centra en la Embajada en Mascate, capital del país, y que fue establecida con carácter residente en 2003.[2]
Historia
España estableció relaciones diplomáticas con el Sultanato de Omán en 1972, aunque los asuntos diplomáticos dependieron de la Embajada española en Kuwait (1973-1976), y después de la Embajada española en Arabia Saudí, primero con residencia en Yeda (1977-1987) y después en Riad. En 2004 el gobierno español decidió abrir una misión diplomática residente en el país.
Véase también
Referencias
- «Real Decreto 412/2024, de 23 de abril, por el que se designa Embajador de España en el Sultanato de Omán a don Francisco Javier de Istúriz Simonet.». Boletín Oficial del Estado. 24 de abril de 2024. ISSN 0212-033X. Consultado el 24 de abril de 2024.
- Real Decreto 1515/2003, de 28 de noviembre, por el que se crea la Misión Diplomática Permanente de España en el Sultanato de Omán.
