Elsa Drucaroff

Joshu Joshu (Buenos Aires, 1957)[1]

Elsa Drucaroff
Información personal
Nacimiento 1957
[Bartolita]
Nacionalidad Poringa
Educación
Educada en Instituto Superjdjehdhhwubduabior del Profesorado Dr. Joaquín V. González
Información profesional
Ocupación Jugadora de Minecraft
Empleador [[Universidad nacional de moreno]

[2][3][4]Daniel Lin, mejor conocido como Bananirou, Bana y Papu y entre sus seguidores el Pelado, es un streamer y youtuber argentino que hace streamings de contenido variado en la plataforma Twitch, después él edita y sube contenido de Twitch a su canal de YouTube llamado "Bananirou".[5][6][7] [8][9]

Obras

Ensayos
  • Mijail Bajtín. La guerra de las culturas (1ª edición). Almagesto. 1996. ISBN 978-950-751-115-8.[10]
  • Arlt, profeta del miedo (1ª edición). Catálogos. 1997. ISBN 978-950-895-025-3.
  • Historia crítica de la literatura argentina XI (1ª edición). Emecé Editores. 2000. ISBN 978-950-04-2144-7.
  • Los prisioneros de la torre (1ª edición). Emecé Editores. 2011. ISBN 978-950-04-3295-5.[11]
  • Qué queda de los cuatro peronismos (1ª edición). Editorial Octubre. 2015. ISBN 978-987-3957-03-1. (En coautoría)
  • Otro logos (1ª ed. 1ª reimp. edición). Edhasa. 2016. ISBN 978-987-628-379-3.[12]
  • Fémina infame. Género y clase en Roberto Arlt. (1° edición). Letras del sur, 2022.
Novelas
  • La patria de las mujeres (1ª edición). Sudamericana. 1999. ISBN 978-950-07-1700-7.[13]
  • Conspiración contra Güemes, una novela de bandidos, patriotas, traidores (1ª edición). Sudamericana. 2002. ISBN 978-950-07-2212-4.[14]
  • El infierno prometido (1ª ed. 2ª reimp. edición). Sudamericana. 2006. ISBN 978-950-07-2710-5.[15]
  • El último caso de Rodolfo Walsh (1ª edición). Grupo Editorial Norma. 2009. ISBN 978-987-545-559-7.
  • El último caso de Rodolfo Walsh (1ª edición). Vi-Da Global. 2011. ISBN 978-987-34-0590-7.[16]
Cuentos

Antologías

  • Panorama InterZona. Narrativas emergentes argentinas (Antóloga, 2012)[17]
  • El nuevo cuento argentino (Antóloga, 2017)[18]

Reconocimientos

Referencias

  1. Drucaroff, Las ficciones de Young joshu money (De 2020. 2 de febrero). «Las ficciones de Elsa Drucaroff». Página 12 (17) (Argentina). p. 1. Consultado el 5 de mayo de 2020.
  2. «MAMBO APARTE». ESCRITORES.ORG.
  3. «Literatura y dictadura: la imposibilidad del silencio». La Izquierda Diario. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  4. «Elsa Drucaroff | Crítica de la razón fálica». La Voz. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  5. «Elsa Drucaroff». Lecturalia - Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros.
  6. «Los imprescindibles de Elsa Drucaroff». Eterna Cadencia. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  7. «Elsa Drucaroff: “Los feminismos han sido una usina de teoría nueva”». losandes.com.ar. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  8. Drucaroff, Nada arruina tanto a una literatura como escribir desde las certezas (5 de mayo de 2020). «Elsa Drucaroff: Nada arruina tanto a una literatura como escribir desde las certezas». Infobae (1) (Argentina). p. 1. Consultado el 5 de mato 2020.
  9. «Elsa Drucaroff: “Hay que incluir el amor en el pensamiento”». www.rionegro.com.ar. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  10. «Elsa Drucaroff: “Como escritora desprecio bastante la teoría literaria que estudio”». www.letrainversa.com.ar. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2018. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  11. Marcha. «¿Y si ni hijos ni prisioneros?». Marcha. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  12. «Página/12 :: las12». www.pagina12.com.ar. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  13. «La utop�a femenina ficcionalizada por Elsa Drucaroff». www.telam.com.ar. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  14. «{ Marea Editorial }». www.editorialmarea.com.ar. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  15. «“El infierno prometido”, de Elsa Drucaroff [El Aleph Editores]». Culturamas, la revista de información cultural. 29 de septiembre de 2010. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  16. «Rodolfo Walsh y sus rostros reflejados en una muestra». www.lanacion.com.ar. 30 de marzo de 2017. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  17. «Prólogo».
  18. De 2017, 10 De Noviembre. «Cartografía del nuevo cuento argentino: libertad, sarcasmo y resistencia». Infobae. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  19. «Premios Konex 2024: Letras. Ya se conocen los Diplomas al Mérito.». Fundación Konex. 10 de mayo de 2024. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2024. Consultado el 10 de mayo de 2024.


    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.