Eleuterio (nombre)
Eleuterio/a es un nombre propio masculino y femenino de origen griego en su variante en español. Proviene de Ἐλευθέριος ("liberador"), derivado de ἐλεύθερος ("libre"), de la raíz indoeuropea leudh (elevarse, subir), como el latín liber.
| Eleuterio | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Origen | Griego | |
| Género | Masculino | |
| Santoral | 26 de mayo | |
| Significado | libre | |
| Zona de uso común | Occidente | |
| Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Eleuterio». | |
Epítetos divinos
Eleutherios, en la Antigua Grecia, era epíteto de Dionisos y Eros; y, particularmente en Atenas a partir de las reformas legislativas de Solón (que prohibió la esclavitud por deudas), epíteto de Zeus.
Santoral
26 de mayo: San Eleuterio, Papa nº 13 de la Iglesia católica de 175 a 189.
Variantes
- Femenino: Eleuteria.
- Diminutivo: Lute.
Variantes en otros idiomas
| Variantes en otras lenguas | |
|---|---|
| Español | Eleuterio |
| Albanés | Eleuteri, Eleftheri |
| Alemán | Eleutherius |
| Asturiano | Eleuteriu |
| Búlgaro | Елевтерий (Elevterij) |
| Catalán | Eleuteri |
| Checo | Eleuter |
| Croata | Eleuterije |
| Danés | Eleuterius |
| Eslovaco | Eleutér |
| Esloveno | Elevterij |
| Esperanto | Eleŭterio |
| Euskera | Eleuteri |
| Finlandés | Eleuterius |
| Francés | Éleuthère |
| Griego | Ελευθέριος (Eleuthérios) |
| Holandés | Eleutherius |
| Húngaro | Aladár |
| Inglés | Eleutherius |
| Italiano | Eleuterio |
| Latín | Eleutherius |
| Letón | Eleitērijs |
| Lituano | Eleuterijus |
| Noruego | Eleuterius |
| Polaco | Eleuteriusz |
| Portugués | Eleutério |
| Rumano | Eleuteriu |
| Ruso | Элевтерий (Elevterij) |
| Serbio | Елеутерије (Eleuterije) |
| Sueco | Eleutherius |
| Ucraniano | Елевтерій (Elevterij) |
Otros personajes
- Eleuterio de Bizancio, obispo de Bizancio de 129 a 136.
- Eleuterio Huanca, personaje ficticio y protagonista de la obra cinematográfica boliviana La Bicicleta de los Huanca (1993).
- Eleuterio Sánchez (El Lute), personaje de la Postguerra en España
Véase también
Bibliografía
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3.
- Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7.
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
