Elena Benítez
Elena Benítez Morales (París, Francia, 26 de octubre de 1966) es una deportista española que compitió en taekwondo, campeona mundial y doble campeona europea.[1]
| Elena Benítez | ||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Elena Benítez Morales | |||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
París, Francia 26 de octubre de 1966 (57 años) | |||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||
| Deporte | Taekwondo | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Biografía
De progenitores españoles, nació circunstancialmente en Francia debido a motivos laborales de estos. Se instaló a los ocho años de edad en San Pedro de Alcántara, localidad del municipio de Marbella (Málaga).[2][3][4][5] El palacio de deportes de esta población lleva su nombre desde octubre de 2013.[6]
Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo en los años 1989 y 1999, y seis medallas en el Campeonato Europeo de Taekwondo entre los años 1986 y 2000.[7]
Participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde finalizó novena en la categoría de –67 kg. Además, compitió en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992 donde el taekwondo fue incluido como deporte de exhibición en ambas ediciones, obteniendo el quinto lugar en 1988 y el oro en 1992.[8]
Ostenta una concejalía en el Ayuntamiento de Marbella desde las elecciones municipales de 2019, a las que se presentó como número dos y en condición de independiente en las listas del Partido Socialista Obrero Español.[9][10]
Palmarés internacional
| Campeonato Mundial | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 1989 | Seúl (Corea del Sur) | –60 kg | |
| 1999 | Edmonton (Canadá) | –67 kg | |
| Campeonato Europeo | |||
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 1986 | Seefeld (Austria) | –60 kg | |
| 1990 | Århus (Dinamarca) | –60 kg | |
| 1994 | Zagreb (Croacia) | –65 kg | |
| 1996 | Helsinki (Finlandia) | –65 kg | |
| 1998 | Eindhoven (Países Bajos) | –67 kg | |
| 2000 | Patras (Grecia) | –67 kg | |
Referencias
- «Elena Benítez». Consejería de Educación y Deporte, Junta de Andalucía. Consultado el 23 de abril de 2024.
- «Biografía de Elena Benítez Morales». Fundación Andalucía Olímpica. Consultado el 23 de abril de 2024.
- «Elena Benítez, la malagueña con más Juegos Olímpicos». Sur.
- «Elena Benítez, un faro detrás de la nueva sensación olímpica». Sur.
- Olímpicos y paralímpicos andaluces (2012), de Pepe Díaz y José Manuel Rodríguez Huertas.
- «Elena Benítez: "Quiero que el deporte sea una prioridad en el Ayuntamiento"» Marbella 24 Horas.
- «Elena Benítez». taekwondodata.com (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.
- «Elena Benítez». olympedia.org (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.
- «El PSOE de Marbella ficha un oro olímpico». ABC.
- «Benítez Morales, Elena». Ayuntamiento de Marbella.