Synthpunk
Synthpunk (también conocido como electropunk) es un subgénero musical que combina elementos de la música electrónica y del punk. El término fue inventado por Damian Ramsey en 1999,[1] como un intento de identificar a un pequeño subgénero de música punk de 1977-1984 que involucraba a músicos tocando sintetizadores en lugar de guitarras eléctricas. Dicho género tuvo algo de presencia en algunas bandas de música alternativa conforme pasó el tiempo.
| Synthpunk | ||
|---|---|---|
| Orígenes musicales | Electro, punk rock y rock electrónico | |
| Orígenes culturales | Finales de los 70 y principios de los 80 en Estados Unidos | |
| Instrumentos comunes | Teclados, sintetizadores, secuenciadores, guitarra eléctrica, bajo, batería | |
| Popularidad | Underground | |
| Derivados | Dance-punk, digital hardcore, rock industrial y electroclash | |
| Subgéneros | ||
| EBM y neon pop | ||
| Fusiones | ||
| New wave, rock industrial | ||
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.