Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de 1949
Elección realizada el 8 de noviembre de 1949 por el Congreso Nacional luego del fallecimiento del vicepresidente Manuel Sotomayor y Luna.
| ← 1903 • | |||||||||||
| Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de 1949 Vicepresidente por el período 1949-1952 | |||||||||||
| Fecha | 8 de noviembre de 1949 | ||||||||||
| Tipo | Vicepresidencial | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | Todos los Senadores y Diputados del Congreso Nacional del Ecuador | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 100 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Abel Gilbert – Independiente | ||||||||||
| Votos | 80 | ||||||||||
| 64 % | |||||||||||
![]() |
Votos en Contra – | ||||||||||
| Votos | 45 | ||||||||||
| 36 % | |||||||||||
Vicepresidente del Ecuador | |||||||||||
Titular Augusto Alvarado Olea Interino |
|||||||||||
Candidato y Resultado
El único candidato fue el Dr. Abel Gilbert, excandidato vicepresidencial, binomio del presidente en funciones Galo Plaza Lasso en las Elecciones presidenciales de Ecuador de 1948.[1][2]
| Partido | Vicepresidente | Cargos Previos | Votos |
|---|---|---|---|
| Independiente | Abel Gilbert Pontón | Vicepresidente de la 13° Asamblea Constituyente (1928 - 1929) |
80 |
| Votos en Contra | 45 | ||
Referencias
- Castro, Manuel; Terán, Patricio Quevedo; Espinosa, Pedro Velasco (1 de enero de 1996). Encuentros actuales con la historia. Corporación Ecuatoriana de Estudios Políticos y Sociales. ISBN 9789978950524. Consultado el 21 de octubre de 2017.
- Tiempo. 1949. Consultado el 21 de octubre de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

