Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de 1831
Esta elección se ejerció durante un Congreso Extraordinario al renunciar el vicepresidente José Joaquín de Olmedo.
| | |||||||||||
| Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de 1831 Vicepresidente por el período 1931-1934 | |||||||||||
| Fecha | 20 de septiembre de 1931 | ||||||||||
| Tipo | Vicepresidencial | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | Todos los Diputados del Congreso Nacional | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Modesto Larrea y Carrión – Liberal | ||||||||||
| Votos | 19 | ||||||||||
| 73.07 % | |||||||||||
![]() |
José Rafael Mosquera – Conservador | ||||||||||
| Votos | 4 | ||||||||||
| 15.38 % | |||||||||||
![]() |
Ignacio Torres – Conservador | ||||||||||
| Votos | 3 | ||||||||||
| 11.53 % | |||||||||||
Vicepresidente del Ecuador | |||||||||||
Candidatos y Resultados
| Partido | Vicepresidente | Cargos Previos | Votos |
|---|---|---|---|
| Liberal | Modesto Larrea y Carrión | Presidente del Congreso Nacional (1831) |
19 |
| Conservadores | José Rafael Mosquera y Hurtado | Vicepresidente del Congreso Nacional (1831) |
4 |
| Ignacio Torres Tenorio | Diputado del Congreso Nacional (1831) |
3 | |
Fuente:[1]
Referencias
- Congreso, Ecuador (1888). Actas del Congreso ecuatoriano de 1831, precedidas de una introducción histórica. Impr. del gobierno. Consultado el 8 de febrero de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

