Elecciones provinciales de Misiones de 2007
El resultado estableció que Maurice Closs (Partido de la Concordia Social) fuera elegido Gobernador con 38,40% de los votos.
Véase también: Elecciones provinciales de Argentina de 2007
| ← 2003 •  • 2011 → | |||||||||||
| Elecciones provinciales de 2007 Gobernador para el período 2007-2011 20 de 40 bancas en la Cámara de Representantes | |||||||||||
| Fecha | 28 de octubre de 2007 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 663,484 | ||||||||||
| Votantes | 501,933 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 75.65 %  1.4 % | |||||||||||
| Votos válidos | 445,263 (88,71%) | ||||||||||
| Votos en blanco | 47,040 (9,37%) | ||||||||||
| Votos nulos | 9,630 (1,92%) | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
|  | Maurice Closs – PCS | ||||||||||
| Partido del Progreso Social Movimiento Para Un Nuevo País Partido de la Concordia Social Memoria y Movilización Social | |||||||||||
| Votos | 170,985  20.8 % | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 9  1 | ||||||||||
| 38.40 % | |||||||||||
|  | Pablo Tschirsch – PJ | ||||||||||
| Partido de la Victoria Causa Ciudadana Partido Justicialista Frente para los Jubilados Partido Demócrata Cristiano Proyecto Popular Partido Intransigente Frente Grande | |||||||||||
| Votos | 127,379  828.8 % | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 6  6 | ||||||||||
| 28.61 % | |||||||||||
|  | Ramón Puerta – PJ | ||||||||||
| Votos | 70,078  53 % | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 3  2 | ||||||||||
| 15.74 % | |||||||||||
|  | Adolfo Velázquez – PJ | ||||||||||
| Frente por la Dignidad 29 de Octubre | |||||||||||
| Votos | 26,800 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 1  1 | ||||||||||
| 6.02 % | |||||||||||
|  | Jorge Oscar Brignole – UCR | ||||||||||
| 20 de Febrero Nuevo Octubre | |||||||||||
| Votos | 25,396 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 1  1 | ||||||||||
| 5.70 % | |||||||||||
|  | Pablo Andersen – UCR | ||||||||||
| Unión Cívica Radical Movimiento de Acción Popular | |||||||||||
| Votos | 16,960  72.2 % | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 0  2 | ||||||||||
| 3.81 % | |||||||||||
| Resultados por departamento | |||||||||||
|  | |||||||||||
|      Closs |      Tschirsch | ||||||||||
|  Gobernador de Misiones | |||||||||||
Resultados
    
    Gobernador y vicegobernador
    
| Fórmula | Partido/Alianza | Votos | % | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobernador | Vicegobernador | ||||
| Maurice Closs | Sandra Giménez | Frente Renovador de la Concordia | 170.985 | 38,40 | |
| Pablo Tschirsch | Adolfo Pischik | Frente para la Victoria | 127.379 | 28,61 | |
| Ramón Puerta | Ángel René Repetto | Frente Unión Popular | 70.078 | 15,74 | |
| Adolfo Velázquez | Juan Carlos Di Marco | Frente por la Dignidad 29 de Octubre | 26.800 | 6,02 | |
| Jorge Oscar Brignole | Daniel Osvaldo Moschner | Frente de Todos | 25.396 | 5,70 | |
| Pablo Andersen | Jorge Galeano | Una Nación Avanzada | 16.960 | 3,81 | |
| Luis Alberto López | Roberto Andrés Ríos | Acción para una República de Iguales | 4.450 | 1,00 | |
| Ricardo Julián Acuña | Rodolfo Roque Fessler | Unión del Centro Democrático | 1.927 | 0,43 | |
| Gabriel Alejandro Ramallo | Juan Ramón Iza | Unión de Voces y Gente Nueva | 753 | 0,17 | |
| Alberto Sigfrido Locher | Ramona Claudia Rodríguez de Sosa | Integración Ciudadana | 535 | 0,12 | |
| Votos positivos | 445.263 | 88,71 | |||
| Votos en blanco | 47.040 | 9,37 | |||
| Votos nulos | 9.630 | 1,92 | |||
| Participación | 501.933 | 75,65 | |||
| Electores registrados | 663.484 | 100 | |||
| Fuente:[1][2] | |||||
Cámara de Representantes
    
| Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
|---|---|---|---|---|---|
| Frente Renovador de la Concordia | 168.186 | 38,39 | 9/20 | Ver electos: 
 | |
| Frente para la Victoria | 123.907 | 28,28 | 6/20 | Ver electos: 
 | |
| Frente Unión Popular | 67.070 | 15,31 | 3/20 | Ver electos: 
 | |
| Frente por la Dignidad 29 de Octubre | 26.975 | 6,16 | 1/20 | 
 | |
| Frente de Todos | 25.758 | 5,88 | 1/20 | 
 | |
| Una Nación Avanzada | 18.084 | 4,13 | |||
| Acción para una República de Iguales | 4.712 | 1,08 | |||
| Unión del Centro Democrático | 2.091 | 0,48 | |||
| Unión de Voces y Gente Nueva | 789 | 0,18 | |||
| Integración Ciudadana | 544 | 0,12 | |||
| Votos positivos | 438.116 | 87,29 | |||
| Votos en blanco | 54.131 | 10,78 | |||
| Votos nulos | 9.686 | 1,93 | |||
| Participación | 501.933 | 75,65 | |||
| Electores registrados | 663.484 | 100 | |||
| Fuente:[1][2] | |||||
Referencias
    
- «Escrutinio Definitivo 2007» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011.
- «Elecciones Generales 2007 - 28 de Octubre». Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
