Elecciones presidenciales de Ecuador de 1861
Elección indirecta del Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional del Ecuador en la Asamblea Constituyente de 1861 para un período de 4 años, promulgándose la primera Constitución Conservadora.
| ← 1856 • | |||||||||||
| Elecciones presidenciales de Ecuador de 1861 Presidente para el período 1861-1865 | |||||||||||
| Fecha | 2 de abril de 1861 | ||||||||||
| Tipo | Presidencial | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | Todos los miembros de la 7º Asamblea Constituyente del Ecuador | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Gabriel García Moreno – Conservador | ||||||||||
| Votos | 37 | ||||||||||
| 97.36 % | |||||||||||
![]() |
Pedro Carbo – Liberal | ||||||||||
| Votos | 1 | ||||||||||
| 2.63 % | |||||||||||
Presidente del Ecuador | |||||||||||
Antecedentes
Luego del finalizar la guerra civil ecuatoriana de 1859-1860 en la batalla de Guayaquil del 24 de septiembre de 1860, Gabriel García Moreno reconocido por todo el país como Jefe Supremo de la República, convocó a una nueva asamblea constituyente en Quito para restaurar el orden jurídico en el país, siendo designado presidente interino y luego, al finalizar la asamblea constituyente su trabajo, presidente constitucional.
Candidatos y Resultados
García Moreno se convirtió en el único presidente del Ecuador en haber nacido en la Provincia Libre de Guayaquil.
Presidente
| Partido | Presidente | Cargos Previos | Votos | |
|---|---|---|---|---|
| 10/01/1861 Interino |
02/04/1861 Definitivo | |||
| Conservador | Gabriel García Moreno | Jefe Supremo de la República (1860 - 1861) |
38 | 37 |
| Liberal | Pedro Carbo Noboa | Gobernador del Guayas (1860) |
0 | 1 |
Vicepresidente
| Partido | Vicepresidente | Cargos Previos | Votos |
|---|---|---|---|
| 02/04/1861 | |||
| Conservador | Mariano Cueva Vallejo | Vicepresidente de la 7° Convención Nacional (1861) |
20 |
| Pedro José de Arteta y Calisto | Presidente de la Cámara del Senado (1839) |
16 | |
| Votos en Blanco | 1 | ||
Véase también
Referencias
- Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. El Proceso Electoral Ecuatoriano. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional.
- Almanaque Ecuador Total
- Donoso, Julio Tobar (1940). Garcia Moreno y la instrucción publica. Ed. Ecuatoriana. Consultado el 3 de noviembre de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)
