Elecciones presidenciales de Costa Rica de 1863
Jesús Jiménez Zamora fue elegido presidente de Costa Rica por primera vez en las elecciones generales de 1863, sucediendo a José María Montealegre Fernández. Disolvería casi inmediatamente después el Congreso pero convocaría a elecciones parlamentarias al momento restableciendo la calma y terminando su período de forma pacífica.[1]
| ← 1860 • .svg.png.webp) • 1866 → | |||||||||||
| Elecciones presidenciales de Costa Rica de 1863 Presidente de la República | |||||||||||
| Fecha | 5 de abril de 1863 | ||||||||||
| Tipo | Voto indirecto | ||||||||||
| Período | 8 de mayo de 1863 - 8 de mayo de 1866 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 312 (Electores de segundo grado) | ||||||||||
| Votantes | 303 Electores | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 97.12 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
|  | Jesús Jiménez Zamora – Liberal | ||||||||||
| Votos electorales | 299 | ||||||||||
| 98.68 % | |||||||||||
| Votos obtenidos | |||||||||||
| .svg.png.webp) Presidente de la República de Costa Rica | |||||||||||
Referencias
    
- Tribunal Supremo de Elecciones (2008). Historia de las elecciones presidenciales 1824-2006. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2015.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
