Elecciones presidenciales de Colombia de 1882
En las elecciones presidenciales de 1882 hubo una alianza entre los dos sectores del Partido Liberal (radical y nacional) para elegir Presidente, si bien el líder regional Solón Wilches decidió postularse representando una parte del radicalismo. El abanderado de la unión fue el veterano y respetado exministro Francisco Javier Zaldúa.
| Efigie | Candidato a presidente | Partido o movimiento | Votos |
|---|---|---|---|
![]() | Francisco Javier Zaldúa | Liberal (con apoyo conservador) | 8 |
![]() | Solón Wilches | Liberal (sector Radical) | 1 |
| ← 1880 • | |||||||||||
| Elecciones presidenciales de Colombia de 1882 Presidente para el período 1882-1884 | |||||||||||
| Fecha | 1882 | ||||||||||
| Tipo | Presidencial | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | 9 Estados | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Francisco Javier Zaldúa – Liberal/ Conservador | ||||||||||
| Votos electorales | 8 | ||||||||||
| 88.88 % | |||||||||||
![]() |
Solón Wilches – Partido Liberal Colombiano | ||||||||||
| Votos electorales | 1 | ||||||||||
| 11.11 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Solón Wilches |
Francisco Javier Zaldúa | ||||||||||
Presidente de los Estados Unidos de Colombia | |||||||||||
Estados que votaron por Zaldúa:
Estado que votó por Wilches:
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


