Elecciones presidenciales de Bielorrusia de 1994
Las elecciones presidenciales de Bielorrusia de 1994 se celebraron el 23 de junio, con una segunda vuelta el 10 de julio.[1] Fueron las primeras elecciones nacionales celebradas en Bielorrusia desde la disolución de la Unión Soviética tres años atrás. El resultado fue una victoria para Aleksandr Lukashenko, que recibió el 80.6% de los votos en la segunda ronda. La participación electoral fue del 79.0% en la primera vuelta y del 70.6% en el segundo.[2]
| | |||||||||||
| Elecciones presidenciales de Bielorrusia de 1994 Presidente de la República | |||||||||||
| Fecha | 23 de junio de 1994 (primera vuelta) 10 de julio de 1994 (segunda vuelta) | ||||||||||
| Tipo | Presidencial | ||||||||||
| Período | 1994-1999 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 10,190,064 | ||||||||||
| Hab. registrados | 7,473,813 | ||||||||||
| Votantes 1.ª vuelta | 5,904,312 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 79.0 % | |||||||||||
| Votos válidos | 5,782,803 | ||||||||||
| Votos nulos | 121,509 | ||||||||||
| Votantes 2.ª vuelta | 5,278,331 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 70.6 % | |||||||||||
| Votos válidos | 5,261,138 | ||||||||||
| Votos nulos | 17,193 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Alexander Lukashenko – Independiente | ||||||||||
| Votos 1.ª vuelta | 2,646,140 | ||||||||||
| Votos 2.ª vuelta | 4,241,026 | ||||||||||
| 45.8 % | |||||||||||
| 80.6 % | |||||||||||
![]() |
Vyachaslau Kebich – Independiente | ||||||||||
| Votos 1.ª vuelta | 1,023,174 | ||||||||||
| Votos 2.ª vuelta | 0,748,329 | ||||||||||
| 17.7 % | |||||||||||
| 14.2 % | |||||||||||
![]() |
Zianón Pazniak – Partyja BPF | ||||||||||
| Votos 1.ª vuelta | 757,195 | ||||||||||
| 13.1 % | |||||||||||
![]() |
Stanislau Shushkevich – Independiente | ||||||||||
| Votos 1.ª vuelta | 585,143 | ||||||||||
| 10.1 % | |||||||||||
| Resultados de la primera vuelta | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la República de Belarús | |||||||||||
Fueron las primeras y, hasta el momento, únicas elecciones consideradas por la comunidad internacional como libres y justas en la historia de Bielorrusia. En los siguientes dos años, Lukashenko iría incrementando su poder hasta implantar un régimen autoritario que perdura hasta la actualidad.
Resultados
| Candidato | Partido | Primera vuelta | Segunda vuelta | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votes | % | Votes | % | ||
| Aleksandr Lukashenko | Independiente | 2.646.140 | 45.8 | 4.241.026 | 80.6 |
| Vyachaslau Kebich | Independiente | 1.023.174 | 17.7 | 748.329 | 14.2 |
| Zianón Pazniak | Partido del Frente Popular de Bielorrusia | 757,195 | 13.1 | ||
| Stanislau Shushkevich | Independiente | 585.143 | 10.1 | ||
| Alaksandar Dubko | Partido Agrario | 353.119 | 6.1 | ||
| Vasil Nóvikau | Partido de los Comunistas Bielorrusos | 253.009 | 4.4 | ||
| Contra todos | 165.023 | 2.9 | 271.783 | 5.2 | |
| Votos en blanco/anulados | 121.509 | – | 17.193 | – | |
| Total | 5.904.312 | 100 | 5.278.331 | 100 | |
| Fuente: Nohlen & Stöver | |||||
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
_cropped.jpg.webp)




