Elecciones generales de Liechtenstein de 2013
[1] Las elecciones parlamentarias de Liechtenstein de 2013 se llevaron a cabo entre el 1 y el 3 de febrero de 2013 con el fin de renovar los 25 miembros del Landtag.[2] Tres partidos políticos estaban registrados para participar en las elecciones: dos de centroderecha —la Unión Patriótica y el Partido Cívico Progresista— y uno socialdemócrata y verde —la Lista Verde—.
| ← 2009 •  • 2017 → | |||||||||||
| Elecciones parlamentarias de Liechtenstein de 2013 25 escaños en el Landtag 13 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
| Fecha | 1 a 3 de febrero de 2013 | ||||||||||
| Tipo | Elecciones parlamentarias | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 79.8 %  4.8 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
|  | Partido Cívico Progresista – Adrian Hasler | ||||||||||
| Votos | 77,653  10.7 % | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 10  1 | ||||||||||
| 40.0 % | |||||||||||
|  | Unión Patriótica – Thomas Zwiefelhofer | ||||||||||
| Votos | 65,119  31.6 % | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 8  5 | ||||||||||
| 33.5 % | |||||||||||
|  | Los Independientes – Harry Quaderer | ||||||||||
| Votos | 29,740 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 4 | ||||||||||
| 15.3 % | |||||||||||
|  | Lista Libre – Wolfgang Marxer | ||||||||||
| Votos | 21,603  21.1 % | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 3  2 | ||||||||||
| 11.1 % | |||||||||||
| Distribución de los Escaños en el Landtag | |||||||||||
|  | |||||||||||
| 3 LV 8 UP 10 PCP 4 LI | |||||||||||
|  Primer Ministro de Liechtenstein | |||||||||||
Campaña
    
La gobernante Unión Patriótica participará en éstas elecciones con un ala renovada, así lo señaló el concejal Hugo Quaderer.[3] El pasado 28 de enero de 2013 el diario Liechtensteiner Vaterland publicó una encuesta de opinión pública. Donde se preguntó: "¿Qué partido tiene la mejor campaña electoral". Y, la votación fue la siguiente: Unión Patriótica (VU) - 44,8%; Partido Cívico Progresista (FBP) - 40,5%; Lista Verde (FL) - 7,9% e Independiente - para Liechtenstein (DU) - 6,9%. Estos resultados no tienen nada que ver con la preferencia electoral, sino que solo se puede palpar la apreciación de las campañas políticas por medio de la ciudadanía.[4] El doctor Wilfried Marxer de la Universidad de Liechtenstein aseguró que estas elecciones son más armoniosas que las anteriores, y, que los ciudadanos ven una alternativa con los independientes.[5]
Resultados
    
Es importante señalar que cada votante tiene tantos votos como escaños en el parlamento, por lo que el número total de votos emitidos a favor de los diferentes partidos, siempre será mayor que el número de votantes.
| Partido | Votos | % | Escaños | |
|---|---|---|---|---|
| Partido Cívico Progresista | 77,653 | 40.0 | 10 | |
| Unión Patriótica | 65,119 | 33.5 | 8 | |
| Los Independientes | 29,740 | 15.3 | 4 | |
| Lista Libre | 21,603 | 11.1 | 3 | |
| Votos en blanco o nulos | 679 | 4.42 | - | |
| Total | 15.363 | 100,00 | 25 | |
| Padrón electoral | 19.251 | 79.8 | – | |
| Fuente: Information und Kommunikation der Regierung Landtagswahlen 2013. | ||||
Referencias
    
- (en alemán) Resultados Electorales de Liechtenstein en 2009
- (en alemán) Landtagswahlen für 2013 festgelegt en: Liechtensteiner Vaterland. Consultado el 29-01-2013.
- (en alemán) VU bringt komplett neues Regierungsteam. Liechtensteiner Vaterland. Consultado el 10-05-2012.
- (en alemán) Beste Beurteilung für Wahlkampf der VU en: Liechtensteiner Vaterland. Consultado el 28-01-2013.
- (en alemán) Wahlkampf im Zeichen von Harmonie und neuen Elementen en: Volksblatt.li. Consultado el 09-01-2013.
