Elecciones parlamentarias de Islandia de 2013
Las elecciones parlamentarias de Islandia de 2013 se celebraron el 27 de abril de ese mismo año,[1] pasados unos años de la grave crisis financiera del país y las protestas por la misma.
| ← 2009 • | |||||||||||
| Elecciones parlamentarias de 2013 63 escaños del Alþingi para el período 2013-2016 | |||||||||||
| Fecha | 27 de abril de 2013 | ||||||||||
| Tipo | Legislativa | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | 193,792 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 81.4 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido de la Independencia – Bjarni Benediktsson | ||||||||||
| Votos | 50,454 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 19 | ||||||||||
| 26.7 % | |||||||||||
![]() |
Partido Progresista – Sigmundur Davíð Gunnlaugsson | ||||||||||
| Votos | 46,173 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 19 | ||||||||||
| 24.4 % | |||||||||||
| Resultados por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| Primer ministro de Islandia | |||||||||||
Contexto
Concurrieron a las elecciones quince partidos políticos, una cifra muy superior a la de las anteriores elecciones de 2009.[2][3] Las elecciones dieron el triunfo a los dos partidos de la oposición de centro-derecha, Partido de la Independencia y Partido Progresista,[4] que permitiría la formación de un gobierno de coalición. Por su parte, la Alianza Socialdemócrata de la primera ministra Jóhanna Sigurðardóttir y el Movimiento de Izquierda-Verde, que gobernaban el país desde 2009 en coalición, perdieron más de la mitad del apoyo electoral que habían obtenido cuatro años antes.[4][5]
Resultados
| Resultados de las elecciones parlamentarias de Islandia del 27 de abril de 2013 |
| Partidos | Líder | Votos | % | +/−% | Escaños | +/− | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido de la Independencia (Sjálfstæðisflokkurinn) | Bjarni Benediktsson | 50.454 | 26'70 | +3'0 | 19 | +3 | |
| Partido Progresista (Framsóknarflokkurinn) | Sigmundur Davíð Gunnlaugsson | 46.173 | 24'43 | +9'6 | 19 | +10 | |
| Alianza Socialdemócrata (Samfylkingin) | Árni Páll Árnason | 24.292 | 12'85 | -16'9 | 9 | -10 | |
| Movimiento de Izquierda-Verde (Vinstrihreyfingin - Grænt Framboð) | Katrin Jakobsdóttir | 20.546 | 10'87 | -10'8 | 7 | -4 | |
| Futuro Brillante (Björt framtíð) | Guðmundur Steingrímsson | 15.583 | 8'25 | 6 | +4 | ||
| Partido Pirata (Pírataflokkurinn) | Birgitta Jónsdóttir | 9.647 | 5'10 | 3 | +2 | ||
| Amanecer (Dögun) | Ástþór Magnússon | 5.855 | 3'10 | 0 | —2 | ||
| Arcoiris (Regnboginn, sjálfstæði Íslands og sjálfbæra þróun) | Jón Bjarnason | 2.021 | 1'07 | 0 | —2 | ||
| Total | 187.180 | 100'0 | 63 | — | |||
| Votos en blanco: 6.226 (3'2%); Nulos: 528 (0'3%); Participación: 85'1%. Fuente: Morgunblaðið[6] | |||||||
Referencias
- «Iceland Won't Finish EU Talks Before Next Parliament Election». Bloomberg Businessweek (en inglés). 26 de marzo de 2012. Consultado el 26 de diciembre de 2012.
- «Stimplar með tæpum helmingi stafrófs» (en islandés). RÚV. 17 de abril de 2013. Consultado el 17 de abril de 2013.
- «Fimmtán framboð vegna kosninganna» (en islandés). Mbl.is. 16 de abril de 2013. Consultado el 17 de abril de 2013.
- «El centredreta tornarà a governar Islàndia després de quatre anys» (en catalán). 324.cat. 28 de abril de 2013. Consultado el 28 de abril de 2013.
- «Islàndia vota els partits que la van dur al col·lapse» (en catalán). El Punt Avui. 28 de abril de 2013. Consultado el 28 de abril de 2013.
- mbl.is/mm/frettir/kosningar.

.jpg.webp)
