Elecciones parlamentarias de Eslovaquia de 2006
Las elecciones parlamentarias de Eslovaquia fueron realizadas el 17 de junio de 2006.[1] Dirección-Socialdemocracia se convirtió en el partido político más grande del Consejo Nacional, obteniendo 50 de los 150 escaños. Su líder, Robert Fico fue nombrado Primer ministro el 4 de julio de 2006, liderando una coalición de tres partidos.[2]
| ← 2002 • | |||||||||||
| Elecciones parlamentarias de 2006 150 escaños del Consejo Nacional 76 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
| Fecha | Sábado 17 de junio de 2006 | ||||||||||
| Tipo | Parlamentarias | ||||||||||
| Período | 2006-2010 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 5,387,640 | ||||||||||
| Hab. registrados | 4,272,517 | ||||||||||
| Votantes | 2,335,917 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 54.67 % | |||||||||||
| Votos válidos | 2,303,139 | ||||||||||
| Votos nulos | 32,778 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
SMER-SD – Robert Fico | ||||||||||
| Votos | 671,185 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 50 | ||||||||||
| 29.14 % | |||||||||||
![]() |
SKDÚ-DS – Mikuláš Dzurinda | ||||||||||
| Votos | 422,815 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 31 | ||||||||||
| 18.35 % | |||||||||||
![]() |
SNS – Ján Slota | ||||||||||
| Votos | 270,230 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 20 | ||||||||||
| 11.73 % | |||||||||||
![]() |
SMK-MKP – Béla Bugár | ||||||||||
| Votos | 269,111 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 20 | ||||||||||
| 11.68 % | |||||||||||
![]() |
ĽS–HZDS – Vladimír Mečiar | ||||||||||
| Votos | 202,540 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 15 | ||||||||||
| 8.79 % | |||||||||||
![]() |
KDH – Pavol Hrušovský | ||||||||||
| Votos | 191,443 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 14 | ||||||||||
| 8.31 % | |||||||||||
| Partido ganador por distrito | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| Distribución de escaños en el Consejo Nacional | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente del Gobierno de la República Eslovaca | |||||||||||
| Notas | |||||||||||
Contexto
Las elecciones fueron originalmente planeadas para el 16 de septiembre de 2006. Sin embargo, el 8 de febrero el gobierno propuso adelantar las elecciones luego de que el Movimiento Democrático Cristiano dejara el gobierno de coalición. Esta propuesta fue aprobada por el Parlamento el 9 de febrero, y firmado por el Presidente el 13 de febrero. Por primera vez, los ciudadanos eslovacos que vivían en el extranjero tenían la posibilidad de sufragar, haciendo uso del voto a distancia. Un total de 21 partidos políticos disputaron las elecciones.[3]
Resultados
| Partido | Votos | % | Escaños |
+/– |
|---|---|---|---|---|
| Dirección– Socialdemocracia | 671.185 | 29.1 | 50 | +25 |
| Unión Demócrata y Cristiana Eslovaca-Partido Democrático | 422.815 | 18.4 | 31 | +3 |
| Partido Nacional Eslovaco |
270.230 | 11.7 | 20 | +20 |
| Partido de la Coalición Húngara | 269.111 | 11.7 | 20 | 0 |
| Partido Popular– Movimiento por una Eslovaquia Democrática | 202.540 | 8.8 | 15 | –21 |
| Movimiento Democrático Cristiano |
191.443 | 8.3 | 14 | –1 |
| Partido Comunista de Eslovaquia | 89.418 | 3.9 | 0 | –11 |
| Foro Libre | 79.963 | 3.5 | 0 | Nuevo |
| Alianza de la Nueva Ciudadanía |
32.775 | 1.4 | 0 | –15 |
| Alternativa Socialdemocrática |
14.728 | 0.6 | 0 | 0 |
| Esperanza |
14.595 | 0.6 | 0 | Nuevo |
| Bloque de Izquierda |
9.174 | 0.4 | 0 | 0 |
| Unión de los Trabajadores de Eslovaquia | 6.864 | 0.3 | 0 | 0 |
| Partido Conservador Cívico | 6.262 | 0.3 | 0 | 0 |
| Coalición Nacional Eslovaca–Reciprocidad Eslovaca | 4.016 | 0.2 | 0 | Nuevo |
| Partido Popular Eslovaco | 3.815 | 0.2 | 0 | Nuevo |
| Partido Campesino y Agrario |
3.160 | 0.1 | 0 | Nuevo |
| Prosperidad de Eslovaquia | 3.118 | 0.1 | 0 | Nuevo |
| Partido de la Izquierda Democrática |
2.906 | 0.1 | 0 | Nuevo |
| Misión 21–Nueva Democracia Cristiana |
2.523 | 0.1 | 0 | Nuevo |
| Partido de Solidaridad Cívica | 2.498 | 0.1 | 0 | Nuevo |
| Votos en blanco/nulos |
32.778 | – | – | – |
| Total | 2.335.917 | 100 | 150 | 0 |
| Participación electoral |
4.272.517 | 54.7 | – | – |
| Fuente: Nohlen & Stöver, Base de datos de Elecciones Europeas Archivado el 7 de diciembre de 2017 en Wayback Machine. | ||||
Consecuencias
El 28 de junio, Fico anunció que la coalición gobernante estaría conformada por Dirección-Socialdemocracia, el Partido Nacional y el Partido Popular-Movimiento por una Eslovaquia Democrática. El Partido de los Socialistas Europeos criticaron esta decisión debido a las declaraciones nacionalistas del líder del Partido Nacional Eslovaco y posteriormente suspendió la membresía del Partido Dirección.








