Anexo:Elecciones municipales en Apurímac de 2022
Las elecciones municipales en Apurímac de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2023-2026. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
| ← 2018 • | |||||||||||
| Elecciones municipales en Apurímac de 2022 Autoridades locales del departamento de Apurímac para el periodo 2023-2026 | |||||||||||
| Fecha | 2 de octubre de 2022 | ||||||||||
| Tipo | Municipales | ||||||||||
| Cargos a elegir | 7 alcaldías provinciales 78 alcaldías distritales | ||||||||||
| Período | 2023 - 2026 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 429 720 | ||||||||||
| Hab. registrados | 333 351 | ||||||||||
| Votantes | 254 150 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 76.24 % | |||||||||||
| Votos válidos | 214 584 | ||||||||||
| Votos en blanco | 19 267 | ||||||||||
| Votos nulos | 20 299 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Frente de la Esperanza | ||||||||||
| Votos | 60 592 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 3 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 19 | ||||||||||
| 28.24 % | |||||||||||
![]() |
Hatariy Apurímac | ||||||||||
| Votos | 39 417 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 17 | ||||||||||
| 18.37 % | |||||||||||
![]() |
Alianza para el Progreso | ||||||||||
| Votos | 31 246 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
| 14.56 % | |||||||||||
| Somos Perú | |||||||||||
| Votos | 27 723 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 17 | ||||||||||
| 12.92 % | |||||||||||
![]() |
Progresista de Apurímac | ||||||||||
| Votos | 25 580 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 3 | ||||||||||
| 11.92 % | |||||||||||
![]() |
Perú Libre | ||||||||||
| Votos | 15 876 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 12 | ||||||||||
| 7.40 % | |||||||||||
| Elecciones municipales provinciales | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Apurímac y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones internas
Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[2] Se sometieron a elección las candidaturas a:
- Alcaldías provinciales de Apurímac (7 candidaturas).
- Concejos provinciales de Apurímac (44 candidaturas).
- Alcaldías distritales de Apurímac (78 candidaturas).
- Concejos distritales de Apurímac (390 candidaturas).
Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[3]
- Modalidad de elección directa: con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Alianza para el Progreso,[4] Somos Perú,[5] Acción Popular,[6] el Partido Morado[7] y Progresista de Apurímac.[8] Las elecciones se realizaron el 15 de mayo de 2022.
- Modalidad de delegados: a través de delegados previamente elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Avanza País,[9] Perú Libre,[10] Podemos Perú,[11] Frente de la Esperanza[12] y Hatariy Apurímac.[13] Las elecciones se realizaron el 22 de mayo de 2022.
Partidos y líderes
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | |||
| Frente de la Esperanza (FE) | 60,592 | 28.24 | Nuevo | 3 | +3 | ||
| Hatariy Apurímac (H) | 39,417 | 18.37 | Nuevo | 1 | +1 | ||
| Alianza para el Progreso (APP) | 31,246 | 14.56 | –6.32 | 1 | –1 | ||
| Somos Perú (SP) | 27,723 | 12.92 | +0.62 | 1 | ±0 | ||
| Progresista de Apurímac (P) | 25,580 | 11.92 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
| Perú Libre (PL)1 | 15,876 | 7.40 | +5.68 | 1 | +1 | ||
| Acción Popular (AP) | 13,739 | 6.40 | +4.00 | 0 | ±0 | ||
| Partido Morado (PM) | 411 | 0.19 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
| Total | 214,584 | 7 | ±0 | ||||
| Votos válidos | 214,584 | 84.43 | +2.75 | ||||
| Votos en blanco | 19,267 | 7.58 | –1.52 | ||||
| Votos nulos | 20,299 | 7.99 | –1.24 | ||||
| Votos emitidos | 254,150 | 76.24 | –0.84 | ||||
| Abstenciones | 79,201 | 23.76 | +0.84 | ||||
| Votantes registrados | 333,351 | ||||||
| Fuente: | |||||||
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Apurímac.[14] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
| Provincias | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Abancay | Guido Chahuaylla Maldonado | Llankasun Kuska | Néstor Peña Sánchez | Alianza para el Progreso | ||
| Andahuaylas | Adler Malpartida Tello | Llankasun Kuska | Abel Serna Herrera | Frente de la Esperanza | ||
| Antabamba | Rocío Narváez Choquecahuana | Frente Amplio | Roberto Huamaní Meneses | Somos Perú | ||
| Aymaraes | José Argote Cárdenas | Alianza para el Progreso | Gustavo Carrillo Segovia | Frente de la Esperanza | ||
| Chincheros | Nilo Najarro Rojas | Movimiento Popular Kallpa | Gustavo Gutiérrez Ortiz | Frente de la Esperanza | ||
| Cotabambas | Rildo Guillén Collado | Somos Perú | Dante Contreras Gayoso | Perú Libre | ||
| Grau | Lilia Gallegos Cuéllar | Alianza para el Progreso | Luis Warthon Quintanilla | Hatariy Apurímac | ||
Antabamba
Las elecciones municipales de Antabamba de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Antabamba. Como resultado, Roberto Huamaní Meneses (Somos Perú) fue electo como alcalde provincial de Antabamba.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Roberto Huamaní Meneses | Somos Perú | 20.61% | 1 | ||
| Jimmy Sarmiento Maldonado | Acción Popular | — | 0 | ||
| John Mendoza Morales | Progresista de Apurímac | — | 0 | ||
| Dionisio Espinoza Ayhua | Frente de la Esperanza | — | 0 | ||
| Óscar Vera Serrano | Hatariy Apurímac | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Somos Perú (SP) | 2,079 | 35.01 | +14.40 | 4 | +4 | |
| Acción Popular (AP) | 1,895 | 31.91 | n/a | 1 | +1 | |
| Hatariy Apurímac (H) | 1,539 | 25.91 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Progresista de Apurímac (P) | 232 | 3.91 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Frente de la Esperanza (FE) | 194 | 3.27 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 5,939 | 5 | ±0 | |||
| Votos válidos | 5,939 | 81.77 | –1.71 | |||
| Votos en blanco | 771 | 10.62 | +2.70 | |||
| Votos nulos | 553 | 7.61 | –0.99 | |||
| Votos emitidos | 7,263 | 72.19 | –0.50 | |||
| Abstenciones | 2,798 | 27.81 | +0.50 | |||
| Votantes registrados | 10,061 | |||||
| Fuente:[15] | ||||||
Aymaraes
Las elecciones municipales de Aymaraes de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Aymaraes. Como resultado, Gustavo Carrillo Segovia (Frente de la Esperanza) fue electo como alcalde provincial de Aymaraes.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Jacinto Taipe Huamaní | Perú Libre | — | 0 | ||
| Sebastián Carbajal Zegarra | Progresista de Apurímac | — | 0 | ||
| Gustavo Carrillo Segovia | Frente de la Esperanza | — | 0 | ||
| Luis Rimascca Cruz | Hatariy Apurímac | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Frente de la Esperanza (FE) | 5,083 | 37.31 | Nuevo | 5 | +5 | |
| Hatariy Apurímac (H) | 3,440 | 25.25 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Perú Libre (PL) | 2,906 | 21.33 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Progresista de Apurímac (P) | 2,194 | 16.11 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 13,623 | 7 | ±0 | |||
| Votos válidos | 13,623 | 74.18 | –10.37 | |||
| Votos en blanco | 3,879 | 21.12 | +12.53 | |||
| Votos nulos | 862 | 4.69 | –2.18 | |||
| Votos emitidos | 18,364 | 77.43 | –0.17 | |||
| Abstenciones | 5,353 | 22.57 | +0.17 | |||
| Votantes registrados | 23,717 | |||||
| Fuente:[16] | ||||||
Chincheros
Las elecciones municipales de Chincheros de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Chincheros. Como resultado, Gustavo Gutiérrez Ortiz (Frente de la Esperanza) fue electo como alcalde provincial de Chincheros.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Iván Porras Palomino | Alianza para el Progreso | 42.40% | 3 | ||
| Julio Ayvar Buendía | Somos Perú | — | 0 | ||
| Gladys Ccosi Páucar | Progresista de Apurímac | — | 0 | ||
| Gustavo Gutiérrez Ortiz | Frente de la Esperanza | — | 0 | ||
| Jesús Pozo Chávez | Hatariy Apurímac | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Frente de la Esperanza (FE) | 8,365 | 33.56 | Nuevo | 5 | +5 | |
| Somos Perú (SP) | 7,895 | 31.67 | n/a | 1 | +1 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 5,998 | 24.06 | –18.34 | 1 | –2 | |
| Hatariy Apurímac (H) | 2,293 | 9.20 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Progresista de Apurímac (P) | 376 | 1.51 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 24,927 | 7 | –2 | |||
| Votos válidos | 24,927 | 86.40 | +1.54 | |||
| Votos en blanco | 2,104 | 7.29 | –1.27 | |||
| Votos nulos | 1,820 | 6.31 | –0.27 | |||
| Votos emitidos | 28,851 | 75.96 | +0.48 | |||
| Abstenciones | 9,133 | 24.04 | –0.48 | |||
| Votantes registrados | 37,984 | |||||
| Fuente:[17] | ||||||
Cotabambas
Las elecciones municipales de Cotabambas de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Cotabambas. Como resultado, Dante Contreras Gayoso (Perú Libre) fue electo como alcalde provincial de Cotabambas.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| William Gonzales Núñez | Somos Perú | 16.74% | 6 | ||
| Dante Contreras Gayoso | Perú Libre | 12.41%[lower-alpha 1] | 1 | ||
| Fidel Oros Torres | Alianza para el Progreso | 12.09% | 1 | ||
| Evert Silva Mendoza | Acción Popular | 11.04% | 1 | ||
| Roger Damiano Pareja[lower-alpha 2] | Frente de la Esperanza | — | 0 | ||
| Valentín Quispe Flores | Hatariy Apurímac | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | |||
| Perú Libre (PL)1 | 8,646 | 34.76 | +22.35 | 6 | +5 | ||
| Hatariy Apurímac (H) | 6,455 | 25.95 | Nuevo | 2 | +2 | ||
| Acción Popular (AP) | 4,613 | 18.55 | +7.51 | 1 | +1 | ||
| Somos Perú (SP) | 2,030 | 8.16 | –8.58 | 0 | –6 | ||
| Alianza para el Progreso (APP) | 1,813 | 7.29 | –4.80 | 0 | –1 | ||
| Frente de la Esperanza (FE) | 1,315 | 5.29 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
| Total | 24,872 | 9 | ±0 | ||||
| Votos válidos | 24,872 | 84.97 | +3.33 | ||||
| Votos en blanco | 1,469 | 5.02 | –3.77 | ||||
| Votos nulos | 2,932 | 10.02 | +0.44 | ||||
| Votos emitidos | 29,273 | 73.57 | –0.64 | ||||
| Abstenciones | 10,515 | 26.43 | +0.64 | ||||
| Votantes registrados | 39,788 | ||||||
| Fuente:[18] | |||||||
Grau
Las elecciones municipales de Grau de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Grau. Como resultado, Luis Warthon Quintanilla (Hatariy Apurímac) fue electo como alcalde provincial de Grau.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Milton Rafaele Robles | Somos Perú | 30.10% | 1 | ||
| Ali Baca Vargas | Perú Libre | — | 0 | ||
| Claudio Zea Tapia | Frente de la Esperanza | — | 0 | ||
| Luis Warthon Quintanilla | Hatariy Apurímac | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Hatariy Apurímac (H) | 5,445 | 44.93 | Nuevo | 4 | +4 | |
| Somos Perú (SP) | 4,891 | 40.36 | +10.26 | 1 | ±0 | |
| Frente de la Esperanza (FE) | 1,014 | 8.37 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Perú Libre (PL) | 768 | 6.34 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 12,118 | 5 | –2 | |||
| Votos válidos | 12,118 | 84.60 | +5.00 | |||
| Votos en blanco | 1,285 | 8.97 | –5.28 | |||
| Votos nulos | 921 | 6.43 | +0.28 | |||
| Votos emitidos | 14,324 | 73.07 | –1.65 | |||
| Abstenciones | 5,279 | 26.93 | +1.65 | |||
| Votantes registrados | 19,603 | |||||
| Fuente:[19] | ||||||
Elecciones municipales distritales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | |||
| Frente de la Esperanza (FE) | 38,908 | 24.84 | Nuevo | 19 | +19 | ||
| Somos Perú (SP) | 30,829 | 19.68 | +7.14 | 17 | +6 | ||
| Hatariy Apurímac (H) | 29,773 | 19.01 | Nuevo | 17 | +17 | ||
| Alianza para el Progreso (APP) | 16,748 | 10.69 | –11.74 | 2 | –18 | ||
| Perú Libre (PL)1 | 15,980 | 10.20 | +7.27 | 12 | +12 | ||
| Progresista de Apurímac (P) | 11,216 | 7.16 | Nuevo | 3 | +3 | ||
| Acción Popular (AP) | 11,211 | 7.16 | +4.46 | 7 | +7 | ||
| Podemos Perú (PP) | 1,477 | 0.94 | Nuevo | 1 | +1 | ||
| Avanza País (AvP) | 440 | 0.28 | –2.90 | 0 | –1 | ||
| Partido Morado (PM) | 40 | 0.03 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
| Total | 156,622 | 78 | +1 | ||||
| Votos válidos | 156,622 | 86.56 | +1.55 | ||||
| Votos en blanco | 13,622 | 7.53 | –0.59 | ||||
| Votos nulos | 10,697 | 5.91 | –0.96 | ||||
| Votos emitidos | 180,941 | 76.77 | –0.61 | ||||
| Abstenciones | 54,753 | 23.23 | +0.61 | ||||
| Votantes registrados | 235,694 | ||||||
| Fuente: | |||||||
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Apurímac.[14] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Antabamba
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| El Oro | Moisés Mendoza Cavero | Llankasun Kuska | Hermenegildo Carrasco Ampuero | Perú Libre | ||
| Huaquirca | Jesús Qqueuña Llicahua | Somos Perú | Anselmo Casaverde Zela | Acción Popular | ||
| Juan Espinoza Medrano | Marcos Oscco Anamaria | Juntos por el Perú | Hernán Llacta Rojas | Acción Popular | ||
| Oropesa | Jimmy Sarmiento Maldonado | Frente Amplio | Rony Huarhua Panche | Perú Libre | ||
| Pachaconas | Hermogenes Pacheco Villena | Movimiento Popular Kallpa | Juan Sánchez Salas | Hatariy Apurímac | ||
| Sabaino | Ronal Mendoza Guillen | Juntos por el Perú | Roger Salas Delgado | Acción Popular | ||
Aymaraes
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Capaya | Antonio Quicaña Torre | Movimiento Popular Kallpa | Nilo Prada Quispe | Progresista de Apurímac | ||
| Caraybamba | Samuel Morales Huamaní | Alianza para el Progreso | Jhon Anchayhua Segovia | Perú Libre | ||
| Chapimarca | Jesús Sihuin Tapia | Llankasun Kuska | Santos Chávez Quispe | Frente de la Esperanza | ||
| Colcabamba | Cosme Maldonado Quispe | Alianza para el Progreso | Daniel Guillen Huamaní | Perú Libre | ||
| Cotaruse | Percy Cucchi Anampa | Frente Amplio | José Calla Llamccaya | Somos Perú | ||
| Ihuayllo | Virgilio Guillén Marca | Movimiento Popular Kallpa | José Tomasto Gonzales | Hatariy Apurímac | ||
| Justo Apu Sahuaraura | Jesús Fanola Sánchez | Movimiento Popular Kallpa | Timoteo Arone Allcca | Somos Perú | ||
| Lucre | Leocadio Huamán Achata | Unión por el Perú | Santos Portillo Huamaní | Acción Popular | ||
| Pocohuanca | Hermetanio Challque Ancco | Llankasun Kuska | Gregorio Anamaria Huayhua | Hatariy Apurímac | ||
| San Juan de Chacña | Cirilo Velásquez Espinoza | Llankasun Kuska | Manuel Espinoza Ríos | Perú Libre | ||
| Sañayca | José Abanto Canales | Alianza para el Progreso | Vizgardo Tinco Cuaresma | Hatariy Apurímac | ||
| Soraya | Tito Vargas Segovia | Llankasun Kuska | Miguel Onton Flores | Hatariy Apurímac | ||
| Tapairihua | Edwin Carpio Challque | Movimiento Popular Kallpa | Samuel Salinas Tumba | Somos Perú | ||
| Tintay | Luis Rimascca Cruz | Alianza para el Progreso | Mario Flores Pérez | Perú Libre | ||
| Toraya | Joaquín Gutiérrez Quispe | Somos Perú | Jans Valdez Deza | Perú Libre | ||
| Yanaca | Nilo Torres Huaraca | Llankasun Kuska | Iván Quispe Gómez | Perú Libre | ||
Chincheros
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Ahuayro | n/a | n/a | Sebastián Apestegui Punil | Somos Perú | ||
| Ancohuallo | Heli Cáceres Gutiérrez | Movimiento Popular Kallpa | Miguel Huacre Méndez | Somos Perú | ||
| Cocharcas | Abel Carbajal Sulca | Movimiento Popular Kallpa | Jaime Chávez Ludeña | Perú Libre | ||
| El Porvenir | Jacinto Ricra Quispe | Alianza para el Progreso | Percy Villano Palomino | Somos Perú | ||
| Huaccana | Iván Porras Palomino | Alianza para el Progreso | Gilber Rojas Allende | Frente de la Esperanza | ||
| Los Chankas | Gerson Acosta Medina | Movimiento Popular Kallpa | William Luján Infante | Alianza para el Progreso | ||
| Ocobamba | Gustavo Gutiérrez Ortiz | Movimiento Popular Kallpa | Henry Vilchez Arango | Frente de la Esperanza | ||
| Ongoy | Wilfredo Quispe Pérez | Alianza para el Progreso | Misbel Aquise Nieto | Frente de la Esperanza | ||
| Ranracancha | Fabio Quispe Arango | Alianza para el Progreso | Alejandro Arango Naveros | Hatariy Apurímac | ||
| Rocchac | Wilfredo Lizana Villanueva | Alianza para el Progreso | Juan Ortiz Pillaca | Somos Perú | ||
| Uranmarca | Percy Zarabia Oscco | Alianza para el Progreso | Henry Barbarán Llacctas | Frente de la Esperanza | ||
Cotabambas
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Chalhuahuacho | Porfirio Gutiérrez Paniura | Somos Perú | Luis Cruz Puma | Perú Libre | ||
| Cotabambas | Javier Rivas Noriega | Somos Perú | Lucio Truyenque Molero | Alianza para el Progreso | ||
| Coyllurqui | Alfredo Cereceda Oros | Frente Amplio | Fritz Valencia Barcena | Perú Libre | ||
| Haquira | Gonzalo Velásquez Collque | Juntos por el Perú | Juan Arredondo Layme | Acción Popular | ||
| Mara | Willinton Guzmán Alarcón | Alianza para el Progreso | Álex Roque Mío | Hatariy Apurímac | ||
Grau
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Curasco | Esteban Vargas Chaparro | Democracia Directa | Charles Mayhuire Ferrel | Hatariy Apurímac | ||
| Curpahuasi | Efraín Echeverría Ayquipa | Llankasun Kuska | Epifanio Bravo Orccori | Somos Perú | ||
| Huayllati | Manuel Camero Mosqueira | Llankasun Kuska | Wilber Quispe Barrios | Hatariy Apurímac | ||
| Mamara | Nicanor Benites López | Alianza para el Progreso | Ludwig Llufire Cahuana | Hatariy Apurímac | ||
| Mariscal Gamarra | Walter Caballero Chani | Somos Perú | Juan Oyola Zamata | Hatariy Apurímac | ||
| Micaela Bastidas | Everth Moina Miranda | Alianza para el Progreso | Felipa Elguera Garrafa | Somos Perú | ||
| Pataypampa | Emiliano Quispe Chipayo | Alianza para el Progreso | Gilmer Huillca Román | Hatariy Apurímac | ||
| Progreso | Manuel Ccoyure Contreras | Frente Amplio | Walter Moreano Andrada | Somos Perú | ||
| San Antonio | Jaime Montesinos Huarcaya | Somos Perú | Piere Elguera Choque | Somos Perú | ||
| Santa Rosa | Danilo Pocco Contreras | Somos Perú | Merly Leo Kcacha | Hatariy Apurímac | ||
| Turpay | Aniceto Quispe Buendía | Alianza para el Progreso | Miguel Huancahuire Cuéllar | Somos Perú | ||
| Vilcabamba | Jorge Martínez Mejía | Alianza para el Progreso | Javier Torres Carbajal | Hatariy Apurímac | ||
| Virundo | Javier Ancco Chancahuaña | Frente Amplio | Darío Flores Hugo | Hatariy Apurímac | ||
Notas
- Resultados de Perú Libertario en las elecciones de 2018.
- Candidato(a) por sucesión de la lista.
Referencias
- «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018.
- «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a la Elección Interna de Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del Partido Morado». partidomorado.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria de Elecciones Internas del Movimiento Regional Progresista de Apurímac». progresista.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Elecciones 2022: la mayoría de partidos insistirá con el sistema de cúpulas». larepublica.pe. 24 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». frentedelaesperanza.pe. 17 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elecciones Internas con Participación de Delegados - 2022». Consultado el 27 de enero de 2022.
- Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe.
- «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Antabamba». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Aymaraes». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Chincheros». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Cotabambas». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Grau». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)



.svg.png.webp)



.png.webp)