Elecciones municipales de Chile de 1935
Las elecciones municipales de Chile de 1935 fueron efectuadas el 7 de abril. En estas elecciones, las mujeres participaron por primera vez en la elección. De una población de 4.485.792 habitantes, había 770 mil electores varones y 850.000 mujeres electoras potenciales. Se inscribieron 302.521 varones y 64.942 mujeres.[2]

Portada de La Nación informando el resultado de las elecciones.
| ← 1924 •  | |||||||||||
| Elecciones municipales de Chile de 1935 Alcaldes y regidores para el período 1935-1938  | |||||||||||
| Fecha | Domingo 7 de abril de 1935 | ||||||||||
| Tipo | Municipal, nivel comunal | ||||||||||
| Cargos a elegir | 1359 regidores | ||||||||||
| Período | 1935 a 1938 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 4 700 000 (est.) | ||||||||||
| Hab. registrados | 379 000 (est.)[1] | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 69.83 % | |||||||||||
| Votos válidos | 264 648 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]()  | 
Partido Conservador | ||||||||||
| Votos | 86,910 | ||||||||||
| Regidores | 376 | ||||||||||
| 26.28 % | |||||||||||
![]()  | 
Partido Liberal | ||||||||||
| Votos | 67,835 | ||||||||||
| Regidores | 371 | ||||||||||
| 20.51 % | |||||||||||
![]()  | 
Partido Radical | ||||||||||
| Votos | 60,632 | ||||||||||
| Regidores | 294 | ||||||||||
| 18.33 % | |||||||||||
![]()  | 
Independientes | ||||||||||
| Votos | 56,678 | ||||||||||
| Regidores | 134 | ||||||||||
| 17.14 % | |||||||||||
![]()  | 
Partido Demócrata | ||||||||||
| Votos | 27,663 | ||||||||||
| Regidores | 108 | ||||||||||
| 8.36 % | |||||||||||
![]()  | 
Partido Democrático | ||||||||||
| Votos | 19,753 | ||||||||||
| Regidores | 34 | ||||||||||
| 5.97 % | |||||||||||
![]()  | 
Partido Agrario | ||||||||||
| Votos | 4,323 | ||||||||||
| Regidores | 23 | ||||||||||
| 1.31 % | |||||||||||
![]()  | 
Partido Radical Socialista | ||||||||||
| Votos | 3,514 | ||||||||||
| Regidores | 8 | ||||||||||
| 1.06 % | |||||||||||
![]()  | 
Partido Social Republicano | ||||||||||
| Votos | 2,886 | ||||||||||
| Regidores | 8 | ||||||||||
| 0.87 % | |||||||||||
![]()  | 
Partido Socialista | ||||||||||
| Votos | 517 | ||||||||||
| Regidores | 3 | ||||||||||
| 0.16 % | |||||||||||
Resultados
    
| Pacto o partido | Sigla | Votos | %? | Cand.? | Reg.? | %? | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido Conservador | PCon | 86 910 | 26,28% | 625 | 376 | |
| Partido Liberal | PL | 67 835 | 20,51% | 725 | 371 | |
| Partido Agrario | PA | 4323 | 1,31% | 59 | 23 | |
| Partido Demócrata | PDa | 27 663 | 8,36% | 458 | 108 | |
| Partido Social Republicano | PSR | 2886 | 0,87% | 58 | 8 | |
| Partido Radical | PR | 60 632 | 18,33% | 752 | 294 | |
| Partido Democrático | PDo | 19 753 | 5,97% | 293 | 34 | |
| Partido Radical Socialista | PRS | 3514 | 1,06% | 70 | 8 | |
| Partido Socialista | PS | 517 | 0,16% | 13 | 3 | |
| Partido Regionalista de Magallanes | PRM | 3579 | 1,08% | 24 | 13 | |
| Independientes | Ind. | 53 099 | 16,05% | 574 | 121 | |
| Total | 330 711 | 3651 | 1359 | |||
Se presentaron 98 candidatas mujeres, siendo elegidas 25 en cargos de regidores. Sin embargo, condicionadas por su rol doméstico, proporcionalmente pocas mujeres se interesaron en participar. Las regidoras elegidas fueron:[3][2]
Alcaldías 1935-1938
    
Listado de alcaldes elegidos en las principales ciudades del país.
| Municipio | Alcalde electo | |
|---|---|---|
| Arica | Arturo Buitano Torrelio | |
| Iquique | Alfonso Echeverría Yáñez | |
| Calama | Horacio Silva Adriazola | |
| Antofagasta | Humberto de Ramón Correa | |
| Coquimbo | Carlos Alberto Castex Taborga | |
| Viña del Mar | Sergio Prieto Nieto | |
| Valparaíso | Oscar Ruiz Tagle | |
| Santiago | Abasalón Valencia Zavala | |
| Providencia | Alicia Cañas de Errázuriz | |
| Rancagua | Francisco Cantón Salamanca | |
| Talca | Roberto de la Cerda | |
| Concepción | Alejandro Gutiérrez Letelier | |
| Valdivia | Jorge Bustos León Partido Democrático  | |
| Puerto Montt | Guillermo Lopetegui Soto | |
| Punta Arenas | Ernesto Pisano Blanco Partido Regionalista de Magallanes  | |
Referencias
    
- R. Scully, Timothy. «La reconstitución de la política de partidos en Chile» (PDF). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 15 de febrero de 2014.
 - «LAS CHILENAS EN LAS PRIMERAS ELECCIONES MUNICIPALES. (7 DE ABRIL DE 1935)». Museo Histórico Nacional de Chile. Archivado desde el original el 2 de junio de 2020. Consultado el 9 de septiembre de 2019.
 - «Se inauguró la Convención de la Acción Nacional de Mujeres de Chile» (PDF). La Nación. 21 de junio de 1935. Consultado el 5 de junio de 2022.
 
Bibliografía
    
- Morales, María Eugenia (1999). "Política". 37-38. Santiago, Chile: Revista del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.
 - Urzúa Valenzuela, Germán (1992). "Historia Política de Chile y su Evolución Electoral desde 1810 a 1992" (3.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Jurídica de Chile.
 - Milos Hurtado, Pedro (2008). "Frente Popular en Chile, su configuración: 1935-1938". Santiago, Chile: LOM.
 - Maldonado Prieto, Carlos (1988). "La milicia republicana: historia de un ejército civil en Chile, 1932-1936". Santiago, Chile: Servicio Universitario Mundial, comité nacional, Chile.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.








