Elecciones municipales de Chile de 1915
Las elecciones municipales de 1915 fueron efectuadas el 11 de mayo. Estos comicios estuvieron marcados por las duras críticas de los movimientos sociales a los partidos políticos oligárquicos que dominan el accionar político desde los albores de la República. Ciertos hechos ocurrido sobre todo en el norte del país, con enfrentamientos entre obreros y organismos de seguridad generaron cierta abstención electoral en estas elecciones y en las sucesivas.
| ← 1912 • | |||||||||||
| Elecciones municipales de Chile de 1915 Alcaldes y regidores para el período 1915-1918 | |||||||||||
| Fecha | Martes 11 de mayo de 1915 | ||||||||||
| Tipo | Municipal, nivel comunal | ||||||||||
| Cargos a elegir | n/d regidores | ||||||||||
| Período | 1915 a 1918 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 3 553 000 (est.) | ||||||||||
| Hab. registrados | 184 307[1] | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Nacional | ||||||||||
![]() |
Partido Radical | ||||||||||
![]() |
Partido Liberal | ||||||||||
![]() |
Partido Conservador | ||||||||||
![]() |
Partido Liberal Democrático | ||||||||||
| Partido Demócrata | |||||||||||
| Regidores | 112 | ||||||||||
![]() |
Partido Obrero Socialista | ||||||||||
| Regidores | 6 | ||||||||||
En estas elecciones, el Partido Nacional, el Radical y el Liberal fueron quienes lograron mejores resultados electorales, con 40 % de los regidores del país.
Alcaldías 1915-1918
Listado de alcaldes electos
Listado de alcaldes elegidos en las principales ciudades del país.
| Municipio | Alcalde electo | |
|---|---|---|
| Iquique | Carlos Monardes Ossandón | |
| Antofagasta | Maximiliano Poblete Cortés | |
| Calama | Germán Mieres Partido Liberal Democrático | |
| Coquimbo | Héctor Virgilio | |
| Viña del Mar | Rafael Ariztía Lyon | |
| Valparaíso | Jorge Montt Álvarez Partido Nacional | |
| Santiago | Ismael Valdés Vergara | |
| Rancagua | Gaston Cerda Baeza | |
| Talca | Rafael Rivera Lantaño | |
| Concepción | Octavio Bravo | |
| Temuco | Pedro Aracena | |
| Valdivia | Adolfo Oettinger Stegmaier | |
| Puerto Montt | Christian Brahm Sprenger Partido Liberal Democrático | |
Referencias
- Ricardo Nazer, Jaime Rosemblit (2000). «Electores, sufragio y democracia en Chile: una mirada histórica» (PDF). Consultado el 8 de febrero de 2014.
Bibliografía
- Morales, María Eugenia (1999). "Política". 37-38. Santiago, Chile: Revista del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.
- Jobet, Julio César (1994). "El Partido Socialista de Chile" II. Santiago, Chile: Prensa Latinoamericana PLA.
- Cruz-Coke, Ricardo (1986). "Historia electoral de Chile (1925-1973)". Santiago, Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.





