Elecciones municipales de 2019 en Rivas-Vaciamadrid
Las elecciones municipales de 2019 se celebraron en Rivas-Vaciamadrid el domingo 26 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 1 de abril de 2019 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 2 de abril.[1] Se eligieron los 25 concejales del pleno del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.
| ← 2015 •  • 2023 → | |||||||||||
| Elecciones municipales | |||||||||||
| Fecha | Domingo, 26 de mayo de 2019 | ||||||||||
| Tipo | municipales | ||||||||||
| Lugar | Rivas-Vaciamadrid | ||||||||||
| Cargos a elegir | 25 concejales | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
|  | Pedro del Cura – IU Rivas-Equo-Más Madrid | ||||||||||
| Votos | 11 622 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 7 | ||||||||||
| 26.22 % | |||||||||||
|  | Mónica Carazo – PSOE | ||||||||||
| Votos | 10 298  88.5 % | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 7  3 | ||||||||||
| 23.23 % | |||||||||||
|  | Bernardo González – Ciudadanos | ||||||||||
| Votos | 7694  40.3 % | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 5  1 | ||||||||||
| 17.36 % | |||||||||||
|  | Janette Novo Castillo – PP | ||||||||||
| Votos | 4046  38.8 % | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2  2 | ||||||||||
| 9.10 % | |||||||||||
| .svg.png.webp) | Vanessa Millán – Podemos | ||||||||||
| Votos | 3763 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 8.49 % | |||||||||||
|  | Antonio Sanz – Vox | ||||||||||
| Votos | 3068 | ||||||||||
| Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
| 6.92 % | |||||||||||
| Reparto de escaños | |||||||||||
| .svg.png.webp) | |||||||||||
Resultados
    
La candidatura de la coalición entre Izquierda Unida Rivas, Equo y Más Madrid, encabezada por el alcalde Pedro del Cura obtuvo una mayoría simple de 7 concejales. Menor número de votos pero el mismo número de concejales obtuvo la candidatura del Partido Socialista Obrero Español encabezada por Mónica Carazo, que aumentó en 3 el número de concejales respecto a las elecciones de 2011.[2][3] La tercera candidatura en número de concejales fue la de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, con 5 (1 más que en 2011),[4] seguida de las del Partido Popular, Podemos y Vox, con 2 cada una.[5][6] Los resultados completos se detallan a continuación:[7]
| Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Izquierda Unida Rivas-Equo-Más Madrid (IU Rivas-Equo-Más Madrid) | 11 622 | 26,22 | 7 | |||
| Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 10 298 | 23,23 | 7 | |||
| Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs) | 7694 | 17,36 | 5 | |||
| Partido Popular (PP) | 4032 | 9,10 | 2 | |||
| Podemos (Podemos) | 3763 | 8,49 | 2 | |||
| Vox | 3068 | 6,92 | 2 | |||
| Rivas Puede (Rivas Puede) | 1820 | 4,11 | 0 | |||
| Actúa (PACT) | 832 | 1,88 | 0 | |||
| Vecinos por Rivas-Vaciamadrid (VxR) | 825 | 1,86 | 0 | |||
| Contigo Somos Democracia (Contigo) | 111 | 0,25 | 0 | |||
| Votos en blanco | 258 | 0,58 | n/a | |||
| Votos válidos | 44 323 | 100,00 | 25 | |||
| Votos nulos | 171 | Participación: 
 | ||||
| Votantes | 44 494 | |||||
| Electores | 62 035 | |||||
Concejales electos
    
Relación de concejales electos:
| N.º | Nombre | Lista | |
|---|---|---|---|
| 1 | Pedro del Cura Sánchez | IU-Equo-Más Madrid | |
| 2 | Mónica Carazo Gómez | PSOE | |
| 3 | Bernardo González Ramos | C’s | |
| 4 | Aída Castillejo Parrilla | IU-Equo-Más Madrid | |
| 5 | Omar Anguita Pérez | PSOE | |
| 6 | Janette Novo Castillo | PP | |
| 7 | José Luis Alfaro González | IU-Equo-Más Madrid | |
| 8 | Eva María Sánchez Rivera | C’s | |
| 9 | Vanesa Millán Buitrago | Podemos | |
| 10 | Pilar Gabina Alonso García | PSOE | |
| 11 | Antonio Sanz González | Vox | |
| 12 | Yasmín Elena Manji Carro | IU-Equo-Más Madrid | |
| 13 | Luis Mas Gutiérrez | C’s | |
| 14 | Juan Manuel Callejas González de Mendoza | PSOE | |
| 15 | Enrique Corrales López | IU-Equo-Más Madrid | |
| 16 | María Luisa Pérez González | PSOE | |
| 17 | Francisco José Gallardo López | PP | |
| 18 | María del Carmen Rebollo Álvarez | IU-Equo-Más Madrid | |
| 19 | María Teresa Cintora Conde | C’s | |
| 20 | Amaya Leticia Gálvez Espinar | Podemos | |
| 21 | Alberto Cabeza Saco | PSOE | |
| 22 | José Manuel Castro Fernández | IU-Equo-Más Madrid | |
| 23 | Mario González Parra | C’s | |
| 24 | Juan Manuel Ruiz Molina | Vox | |
| 25 | María Elena Muñoz Echeverría | PSOE | |
Referencias
    
- Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad: «Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla para el 26 de mayo de 2019». Boletín Oficial del Estado núm. 79, de 2 de abril de 2019: 33963-33964. ISSN 0212-033X.
- Junta Electoral de Zona de Alcalá de Henares: «Publicación candidaturas. Fase proclamación». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid núm. 103, de 30 de abril de 2019: 133-139. ISSN 1989-4791.
- «PSOE Rivas, logra 7 concejales, su máximo número en Democracia.». Este de Madrid. 27 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2019.
- «IU Rivas-Equo-Más Madrid gana las elecciones municipales con un 26% de los votos». Este de Madrid. 27 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2019.
- «IU Rivas-Equo-Más Madrid gana en Rivas y si suma con PSOE tendrían mayoría». La Vanguardia. 27 de mayo de 2019.
- «IU y PSOE volverían a gobernar en Rivas Vaciamadrid». Telemadrid. 27 de mayo de 2019.
- Junta Electoral Central: «Resolución de 6 de septiembre de 2019, de la Presidencia de la Junta Electoral Central, por la que se procede a la publicación del resumen de los resultados de las elecciones locales convocadas por Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, y celebradas el 26 de mayo de 2019, según los datos que figuran en las actas de proclamación remitidas por cada una de las Juntas Electorales de Zona. Provincias: León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia». Boletín Oficial del Estado núm. 218, de 12 de septiembre de 2019: 98722. ISSN 0212-033X.

