Elecciones municipales de 2007 en Cantabria
Las elecciones municipales de 2007 en Cantabria se celebraron el domingo 27 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 9 de marzo de 1983 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 3 de abril.[1] Se eligieron los concejales de los 102 ayuntamientos de Cantabria, así como los alcaldes en el caso de los municipios con concejo abierto.
← 2003 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de 2007 en Cantabria | |||||||||||
Fecha | 27 de mayo de 2007 | ||||||||||
Tipo | Elecciones municipales | ||||||||||
Período | 2007-2011 | ||||||||||
Duración de campaña | 11 al 25 de mayo de 2007 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 568 091 | ||||||||||
Hab. registrados | 484 780 | ||||||||||
Votantes | 347 246 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
71.63 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 343 687 (98,98 %) | ||||||||||
Votos en blanco | 6871 (2,00 %) | ||||||||||
Votos nulos | 3559 (1,02 %) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PP de Cantabria | ||||||||||
Votos | 139 472 ![]() | ||||||||||
Concejales | 428 | ||||||||||
40.58 % | |||||||||||
![]() |
PSC-PSOE | ||||||||||
Votos | 92 333 ![]() | ||||||||||
Concejales | 245 | ||||||||||
26.87 % | |||||||||||
![]() |
PRC | ||||||||||
Votos | 73 657 ![]() | ||||||||||
Concejales | 303 | ||||||||||
21.43 % | |||||||||||
![]() |
Agrupaciones electorales independientes | ||||||||||
Votos | 21 996 ![]() | ||||||||||
Concejales | 43 | ||||||||||
6.40 % | |||||||||||
![]() |
Izquierda Unida [n. 1] | ||||||||||
Votos | 6553 ![]() | ||||||||||
Concejales | 8 | ||||||||||
1.91 % | |||||||||||
Partido más votado por municipio[n. 2] | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Página oficial del Ministerio de Interior para las Elecciones municipales |
Los concejales de los ayuntamientos son elegidos a través de un sistema proporcional (con reparto d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %. Los alcaldes de municipios en régimen de concejo abierto son elegidos mediante un sistema mayoritario.
Estas elecciones fueron celebradas de forma paralela con las elecciones al Parlamento de Cantabria de 2007.
Demografía electoral
Censo electoral | 568 091 | ![]() Municipios de Cantabria, la circunscripción electoral. |
Votantes | 484 780 | |
Participación | 347 246 | |
Votos válidos | 343 687 | |
Votos en blanco | 6871 | |
Votos nulos | 3559 | |
Municipios | 102 |
Jornada electoral
La jornada electoral comenzó a las 8:00 de la mañana con la constitución de las 498 mesas electorales en sus sedes por parte de los presidentes de mesa, vocales y suplentes, la presentación de los interventores de los partidos políticos y la constatación de la presencia de todos los elementos necesarios para la votación. Tras levantarse el acta de constitución de mesa, a las 8:30 horas, los colegios electorales abrieron sus puertas a las 9:00 de la mañana para que los ciudadanos inscritos en ellos comenzaran a votar.
Participación
A lo largo de la jornada se dieron a conocer los datos de participación en las elecciones en dos ocasiones, así como la participación final. La participación comenzó siendo ligeramente superior a las pasadas elecciones. En el segundo avance, la tendencia se invirtió registrándose una menor participación. Al final de la jornada electoral, acabó descendiendo algo más de un punto respecto a las anteriores elecciones.
← Elecciones municipales de Cantabria de 2007 → Participación (%) | |||||||
Hora | 2007 | 2003 | ![]() ![]() | ||||
14:00 |
|
|
![]() | ||||
18:00 |
|
|
![]() | ||||
20:00 |
|
|
![]() | ||||
Resultados electorales
En la mayor parte de los municipios cántabros se impuso el Partido Popular de Cantabria (PP de Cantabria), incluida la capital, donde dicha formación política consiguió el 51,94% de los votos, que le dieron la mayoría absoluta con 15 concejales (los mismos que en 2003). El Partido Socialista de Cantabria (PSC-PSOE) fue el segundo partido más votado de Cantabria, pero el tercero en número de concejales; por su parte, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) fue el segundo partido con más representación en los ayuntamientos de la región.
En Castro-Urdiales, el (PSC-PSOE) fue el partido más votado y alcanzó un acuerdo con el PRC para lograr la alcaldía, pero Fernando Muguruza, cabeza de lista del PRC y alcalde en la anterior legislatura, rompió la unidad de voto de su partido votándose a sí mismo tras llegar a un acuerdo con PP de Cantabria y el partido local Acuerdo por Castro (AxC), arrebatando la alcaldía a la candidata socialista María Jesús Esteban. La celebración del pleno municipal para la investidura estuvo rodeada de una fuerte polémica con acusaciones de tránsfuga hacia el candidato regionalista y hacia los populares por apoyarlo.[3]
Se produjo un repunte los votos conseguidos por las agrupaciones independientes, fundamentalmente debido a la Alternativa Camarguesa Progresista (ACaP), del ex-alcalde socialista de Camargo Ángel Duque Herrera, que fue la candidatura ganadora en su municipio. Asimismo, el ya mencionado Acuerdo por Castro liderada por el también ex-alcalde socialista Rufino Díaz Helguera, fue la tercera fuerza política en Castro-Urdiales.
Resultados globales
Elecciones municipales de 2007 | Cantabria | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partidos | Votos | Porcentaje | concejales | |||||
![]() |
Partido Popular de Cantabria | 139 472 |
|
428/1034 | ||||
![]() |
Partido Socialista de Cantabria-PSOE | 92 333 |
|
245/1034 | ||||
![]() |
Partido Regionalista de Cantabria | 73 657 |
|
303/1034 | ||||
![]() |
Agrupaciones electorales independientes | 21 996 |
|
43/1034 | ||||
![]() |
Izquierda Unida [n. 1] | 6553 |
|
8/1034 | ||||
Total de votos válidos | 343 687 |
|
1034 | |||||
Infoelectoral. Ministerio del Interior |
Resultados en los principales municipios
A continuación aparecen las candidaturas con representantes electos en los municipios cántabros de mayor población, resaltando el alcalde electo, que suman un total de 376 274 habitantes y que suponen un 66,23 % del conjunto de habitantes de Cantabria (568 091 hab.).
Municipio | Candidaturas
(cabeza de lista) |
% Voto | Votos | Variación votos | Concejales | Variación concejales | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Santander 27 concejales Población: 182 926 (2006)[4] Censo electoral: 154 321 |
![]() |
51,95 | 51 177 | ![]() |
15 | ![]() | |
![]() |
25,55 | 25 174 | ![]() |
7 | ![]() | |||
![]() |
17,23 | 16 977 | ![]() |
5 | ![]() | |||
![]() |
1,85 | 1822 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,51 | 503 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,33 | 328 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,20 | 199 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,14 | 139 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,11 | 107 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,11 | 107 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
Torrelavega 25 concejales Población: 56 143 (2006)[6] Censo electoral: 46 308 |
![]() |
38,34 | 12 556 | ![]() |
10 | ![]() | |
![]() |
26,03 | 8526 | ![]() |
7 | ![]() | |||
![]() |
24,57 | 8047 | ![]() |
7 | ![]() | |||
![]() |
5,13 | 1681 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
2,51 | 823 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,43 | 142 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,39 | 128 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,29 | 94 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
0,15 | 49 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
Camargo 21 concejales Población: 30 024 (2006)[8] Censo electoral: 24 523 |
![]() |
33,63 | 5911 | ![]() |
7 | ![]() | |
![]() |
30,22 | 5310 | ![]() |
7 | ![]() | |||
![]() |
25,57 | 4494 | ![]() |
6 | ![]() | |||
![]() |
6,76 | 1188 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
2,07 | 363 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
Castro-Urdiales 21 concejales Población: 28 542 (2006)[10] Censo electoral: 23 600 |
![]() |
28,11 | 3880 | ![]() |
7 | ![]() | |
![]() |
21,08 | 2909 | ![]() |
5 | ![]() | |||
![]() |
20,72 | 2860 | ![]() |
5 | ![]() | |||
![]() |
17,23 | 1845 | ![]() |
3 | ![]() | |||
![]() |
5,40 | 745 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
4,85 | 670 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
2,23 | 308 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
Piélagos 17 concejales Población: 16 578 (2006)[12] Censo electoral: 14 047 |
![]() |
48,78 | 5011 | ![]() |
9 | ![]() | |
![]() |
22,94 | 2357 | ![]() |
4 | ![]() | |||
![]() |
16,44 | 1689 | ![]() |
3 | ![]() | |||
![]() |
7,29 | 749 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
1,33 | 137 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
El Astillero 17 concejales Población: 16 032 (2006)[14] Censo electoral: 13 434 |
![]() |
52,98 | 5144 | ![]() |
10 | ![]() | |
![]() |
30,31 | 2943 | ![]() |
5 | ![]() | |||
![]() |
9,57 | 929 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
5,08 | 493 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
Laredo 17 concejales Población: 13 090 (2006)[16] Censo electoral: 11 154 |
![]() |
37,90 | 2984 | ![]() |
7 | ![]() | |
![]() |
26,01 | 2048 | ![]() |
5 | ![]() | |||
![]() |
16,50 | 1299 | ![]() |
3 | ![]() | |||
![]() |
6,91 | 544 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
5,14 | 405 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
4,67 | 368 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
Santoña 17 concejales Población: 11 534 (2006)[18] Censo electoral: 9492 |
![]() |
48,40 | 3295 | ![]() |
9 | ![]() | |
![]() |
32,07 | 2183 | ![]() |
6 | ![]() | |||
![]() |
10,11 | 688 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
7,42 | 505 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
Los Corrales de Buelna 17 concejales Población: 11 091 (2006)[20] Censo electoral: 9117 |
![]() |
47,33 | 3273 | ![]() |
8 | ![]() | |
![]() |
28,29 | 1956 | ![]() |
5 | ![]() | |||
![]() |
16,24 | 1123 | ![]() |
3 | ![]() | |||
![]() |
6,10 | 422 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
Santa Cruz de Bezana 17 concejales ( ![]() Población: 10 314 (2006)[23] Censo electoral: 8284 |
![]() |
40,98 | 2338 | ![]() |
8 | ![]() | |
![]() |
29,47 | 1681 | ![]() |
6 | ![]() | |||
![]() |
12,59 | 718 | ![]() |
2 | ![]() | |||
![]() |
8,24 | 470 | ![]() |
1 | ![]() | |||
![]() |
3,45 | 197 | ![]() |
0 | ![]() | |||
![]() |
2,49 | 142 | ![]() |
0 | ![]() | |||
Véase también
Notas
- Incluye los votos obtenidos por Convocatoria por Cantabria, coalición con la que concurrió en varios municipios.
- En blanco se encuentra la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga, que no tiene administración propia.
- Se toma como referencia los votos obtenidos por la candidatura de IU en solitario en las elecciones del año 2003.
Referencias
- «Real Decreto 444/2007, de 2 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla, para el 27 de mayo de 2007.». Boletín Oficial del Estado (80): 14477. 3 de abril de 2007. ISSN 0212-033X. BOE-A-2007-7018.
- «Resultados elecciones locales 2007 en Cantabria». infoelectoral.interior.gob.es. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- El Diario Montañés (17 de junio de 2007). «Fernando Muguruza da la sorpresa al arrebatar la Alcaldía al PSOE». Consultado el 19 de abril de 2024.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Santander)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (16 de junio de 2007). «De la Serna cree "imprescindible" un acuerdo entre Ayuntamiento y Gobierno». Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Torrelavega)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2006.
- El Diario Montañés (17 de junio de 2007). «Bastón de mando para Blanca Rosa Gómez Morante con los votos del PRC». Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Camargo)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (16 de junio de 2007). «Duque, elegido alcalde con la abstención del PSOE». Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Castro-Urdiales)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (16 de junio de 2007). «Muguruza vuelve a ser alcalde». Consultado el 29 de septiembre de 2007.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Piélagos)». Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (17 de junio de 2007). «Pacheco inicia su sexto mandato consecutivo». Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (El Astillero)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (15 de junio de 2007). «La Corporación contará con siete nuevos ediles a partir de mañana». Consultado el 29 de septiembre de 2012.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Laredo)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (17 de junio de 2007). «Revolvo (PRC) sigue en el gobierno pero sin mayoría absoluta». Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Santoña)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (17 de junio de 2007). «Puerto Gallego: «Ser alcaldesa es todo un honor y un privilegio»». Consultado el 30 de septiembre de 2007.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Los Corrales de Buelna)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (17 de junio de 2007). «Mercedes Toribio vuelve a la Alcaldía con el voto del único concejal de UVIB». Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (12 de marzo de 2007). «La próxima legislatura 9 municipios aumentarán su número de concejales». Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- INE. «Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (Santa Cruz de Bezana)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- El Diario Montañés (17 de junio de 2007). «García Herrero (PP), elegido alcalde con el apoyo de la concejal de ADVI». Consultado el 30 de septiembre de 2007.